
Con el fin de fortalecer la innovación del estado a nivel internacional, la diputada Gabriela Cárdenas Rodríguez, presidenta de la Comisión de Competitividad, Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo, encabezó el Parlamento Abierto Jalisco Tech Hope Act, en las instalaciones del Poder Legislativo.
Acompañada de especialistas en la materia y titulares de diversas dependencias, la legisladora manifestó que es necesario escuchar los avances que se han tenido en el estado y conocer hacia dónde se va, para que en coordinación con los especialistas se logre convertir a Jalisco en un referente internacional como el HUB más importante de Latinoamérica y a través de diversas reformas dejar blindada esta política pública.
Los panelistas dieron a conocer los avances que se han tenido tanto en Jalisco, así como en el extranjero, como el desarrollo de chip, computación cuántica, y una serie de tecnologías que se están implementando, aseguraron que hay oportunidades para todo tipo de ciudadanía desde niños hasta personas de la tercera edad.
Refirieron que es necesario que la política pública en la materia trascienda y solicitaron a los legisladores que se consideren una serie de modificaciones a diferentes leyes, que permitan que Jalisco Tech Hub permanezca en el largo plazo, dando certeza jurídica y compromiso para el estado, a través de un presupuesto irreductible; ampliando el Fideicomiso Impulso Jalisco; creando el Sistema Estatal de Vinculación Laboral y Desarrollo de Talento, entre otros.
Finalmente, la diputada, destacó que se estará trabajando en coordinación para que en Jalisco las niñas y niños tengan las herramientas necesarias para aprender un segundo idioma y puedan prepararse en las carreras STEM, y así tener mejores trabajos bien remunerados.
En el panel participaron Roger Eleutheri, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información Occidente; César Castro Rodríguez, Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco; Luis Roberto Arrachederra Pacheco, de la Secretaría de Desarrollo Económico; Alfonso Pompa Padilla, Secretario de Innovación Ciencia y Tecnología; Francisco Xavier Orendain de Obeso, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Marco Valerio Pérez Secretario de Trabajo y Previsión Social, Ing. José Antonio Sánchez, Vicepresidente de INDEX Occidente, entre otros.