
Con el fin de conocer la ruta del plan maestro de Ciudad Creativa Digital, los integrantes de la Comisión de Innovación, Ciencia y Tecnología, presidido por la diputada Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez, recibieron a Antonio Salazar Gómez, Director de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas Digitales y a Celia Mondragón Rodríguez, Directora General del Fideicomiso Ciudad Creativa Digital.
En sesión de trabajo, la diputada presidenta, manifestó que con estos acercamientos se busca sentar las bases para que las políticas públicas puedan trascender de esta administración y definir desde Jalisco una política económica clara y contundente, que garantice a la ciudadanía salir adelante, para que este estado se siga consolidando como el motor de la economía a nivel nacional.
El funcionario informó que se tienen 4 fines estratégicos: atraer inversiones y talento en el sector hacia Jalisco; apoyar la especialización del talento y la vinculación del sector, mediante programas diseñados para la industria; crear el fondo de apoyo para la industria creativa para la capacitación promoción, equipamiento y, finalmente, implementar el proyecto distrito creativo a través del desarrollo urbano de la zona del parque Morelos.
La legisladora Cárdenas Rodríguez comunicó a los funcionarios que se está construyendo una Ley de Industrias Creativas, para visibilizar todos los mecanismos de blindaje e impulso que se requieren.
Finalmente, destacó que ya se dictaminó que las industrias creativas y el clúster audiovisual, digital y fílmica sean un eje fundamental en el desarrollo económico del Estado, garantizando un presupuesto de alrededor de 100 millones de pesos para el fondo Filma Jalisco, impulsando con esto a los artistas creativos del estado.