
Con la finalidad de conocer el plan de trabajo de los integrantes de la terna propuesta por el gobernador para ocupar el cargo de Fiscal Especializado en Materia de Delitos Electorales, la Comisión de Seguridad y Justicia que preside el diputado Tomás Vázquez Vigil, dialogó con los tres aspirantes que acudieron a comparecer ante este órgano parlamentario.
La intención es conocer las aptitudes, destrezas, experiencia en materia electoral y currículo profesional de Carlos Manuel Rodríguez Morales, Karla Isabel Rangel Islas y Héctor Javier Díaz Sánchez, quienes hicieron una relatoría, a los diputados, del contenido del ensayo que les fue requerido sobre este tema.
En su participación Rodríguez Morales se pronunció por renovar las instituciones para que la función electoral esté libre de prácticas indeseables, como la compra de votos, los programas sociales con fines políticos; brindó también una visión amplia del proceso penal en cuestiones electorales y cómo sancionar los delitos electorales.
Rangel Islas planteó que se requiere trabajar para lograr un Jalisco democrático, propuso fortalecer los procesos de la Fiscalía para blindar al Estado contra delitos electorales, sancionar a quien cometa algún delito electoral y visibilizar el tema de violencia política contra la mujer en el ámbito político.
Por último, Díaz Sánchez propuso desarrollar un modelo de gestión por procesos en la Fiscalía para cumplir los objetivos y resultados previstos, implementar mecanismos para detectar delitos electorales y reforzar lineamientos para favorecer el blindaje electoral.
Cuestionaron a los aspirantes, las diputadas Leticia Fabiola Cuan Ramírez y Claudia Murguía Torres; y los legisladores Hugo Contreras Zepeda, Gerardo Quirino Velázquez Chávez y Enrique Velázquez González, sobre diversos temas como: los retos o desafíos que enfrentará la Fiscalía y las principales tareas que faltan para fortalecerla, su opinión sobre la deuda que se tiene con las mujeres por cuestión de violencia política y el procedimiento en las denuncias en razón de género.
Así como, la manera en que garantizarían la independencia y la autonomía de la Fiscalía a la hora de tomar las decisiones, su opinión sobre los ataques contra el INE para demeritar al órgano electoral y s la reforma planteada a este Instituto es pertinente para su fortalecimiento de la democracia, y cómo brindar imparcialidad al realizar el trabajo para el que fueron designados.