BUSCAN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

13 Febrero 2023

En compañía de mujeres militantes de partidos políticos, representantes populares, activistas sociales y académicas, la diputada Mara Robles Villaseñor encabezó, en conjunto con más legisladoras, rueda de prensa para dar a conocer su posicionamiento ante la violencia de género que existe en el estado y hacer un llamado al Fiscal y a la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y de Género Entre Mujeres y Hombres, para rendir cuentas a la ciudadanía.

La diputada Verónica Flores Pérez, informó que el pasado mes de noviembre se aprobó una reforma en el legislativo para que se pueda formar en cada municipio un grupo multidisciplinario con el fin de que, de acuerdo a sus características, se pueda tratar el tema de violencia de manera específica.

Por su parte, la legisladora María Padilla Romo, dijo que el estado completo integrado por los tres poderes, no puede ser indolente ante un agravio que vulnera a todas las mujeres, destacó que quienes callan esta situación permiten que se siga normalizando la violencia y recalcó que los funcionarios públicos deben cumplir con su tarea y rendir cuentas al pueblo ante un clamor colectivo.

De la misma manera, las convocantes manifestaron que el estado debe garantizar programas de prevención para que no se ejerza violencia, así como generar condiciones económicas, sociales e intelectuales, para que las mujeres puedan romper los ciclos de violencia, y ningún agresor sea impune a la justicia.

Añadieron que se requieren ajustes institucionales y estrategias integrales para poner freno a las violencias contra las mujeres; revisar las órdenes de protección, otorgamiento y funcionamiento del pulso de vida, mediciones de riesgo y condiciones de vulnerabilidad, entre otros.

Asimismo, informaron que el año pasado de acuerdo con las cifras del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco tuvo conocimiento de la comisión de más de 20 mil delitos contra las mujeres, 35 feminicidios, 451 homicidios entre dolosos y culposos, más de cinco mil mujeres víctimas de lesiones, más de 15 mil de violencia familiar y medio millar de víctimas de violación, así como más de 80 mil llamadas de auxilio al 911.

En el encuentro con la prensa se les solicitó a las diputadas que se implemente un observatorio legislativo para que se supervise que se dé cumplimiento a las leyes y protocolos en materia de violencia contra las mujeres.

En el evento se encontraba, la regidora Candelaria Ochoa Avalos; Susana Muñiz Moreno, Directora del Centro de Estudios de Género de la U de G; Valeria Ávila, vicepresidenta de HAGAMOS; Natalia Juárez, Presidenta del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Valeria Guzmán, dirigente de la organización de mujeres del PRI; Celia Fausto, dirigente del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UDG; Elisa Celis, del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, entre otras.