
En sesión telemática de la Comisión de Estudios Legislativos y Reglamentos presidida por la diputada María de Jesús Padilla Romo, se aprobaron reformas para actualizar el marco normativo referente a la gestión de archivos públicos de la entidad, así como dar certeza jurídica a los sujetos que intervienen en el juicio político.
En primer lugar, se acordó modificar la Ley de Archivos del Estado para definir a los funcionarios que integrarán el Grupo Interdisciplinario y el Sistema Estatal; asimismo, se estableció dentro de la normatividad que el Archivo General del Estado será el órgano especializado en la materia, bajo el régimen de servicio profesional de carrera con autonomía técnica y de gestión.
En otros asuntos, se avalaron dos reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la primera, con el objeto de que, en los procedimientos contra munícipes, al momento de realizar la notificación de inicio, se le avise al denunciado para que señale domicilio procesal dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara o en su defecto se le proporciones un correo institucional donde se le avisará del proceso.
En segundo lugar, se permitirá modificar el orden del día de las sesiones ordinarias cuando se pretenda conmemorar fechas especiales celebradas nacional o internacionalmente, bajo la premisa de que se podrá dar voz a un diputado en representación del Poder Legislativo y a personas autorizadas; lo anterior toda vez que existen fechas como el 8 de marzo en que internacionalmente se reconoce la lucha y el avance en los derechos económicos, políticos y sociales de la mujer.
Finalmente, la diputada Padilla Romo invitó a sus compañeros a un foro de consulta que se realizará el próximo miércoles 13 de julio en donde se verán leyes que tienen que ver con medidas de accesibilidad para personas con discapacidad.
Participaron en el evento virtual los legisladores: Fernando Martínez Guerrero, Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez, Julio César Hurtado Luna y Mara Nadiezhda Robles Villaseñor.