PROPONEN INTEGRAR A LAS INDUSTRIAS CREATIVAS EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE JALISCO

07 Junio 2022

Considerar a las industrias creativas como factor importante para el desarrollo económico de Jalisco, y que sean consideradas como un sector prioritario, es el propósito de la iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Económico, que presentaron los diputados Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez en su calidad de presidenta de la Comisión de Competitividad, Desarrollo Económico Innovación y Trabajo, y Gerardo Quirino Velázquez Chávez, en rueda de prensa.

Con esta propuesta, los legisladores le apuestan al desarrollo de las industrias creativas en la agenda pública con una visión estratégica a largo plazo; propiciar espacios que favorezcan la unión de la comunidad, la promoción de inversiones en los diversos sectores productivos de Jalisco; así como, la apertura de empleos y de inclusión social, que den paso a lo que se conoce como “economía creativa”.

Plantean, en primera instancia, reformar los artículos 6to, 7mo y 8vo de esta reglamentación, con la finalidad de revaluar las economías industriales frente a aquellas que están orientadas a los servicios, donde la innovación, el conocimiento, la tecnología, la cultura y la creatividad sean elementos centrales para propiciar un desarrollo económico y sustentable.

En una segunda fase, realizarán diversas mesas de trabajo de manera conjunta con el Consejo Promotor de Innovación y Diseño, a fin de recabar propuestas que contribuyan en el diseño y elaboración de la Ley de Industrias Creativas. Las bases para participar en este parlamento abierto se publicarán en la página electrónica del Consejo y a través de las redes sociales de los diputados Cárdenas Rodríguez y Velázquez Chávez.

Por su parte, la legisladora Cárdenas Rodríguez informó que, según datos proporcionados por Ciudad Creativa Digital, se estima que en 2021 había al menos 5 mil 797 unidades económicas registradas en el Directorio Estadístico Nacional de las Unidades Económicas dentro de este rubro. Este tipo de industrias dan empleo a 725 mil personas en México; este sector apertura casi 30 millones de puestos de trabajo en el mundo y en general alrededor de 2.25 billones de dólares anuales.

Acompañaron a los legisladores en esta conferencia de prensa, Alfredo Aceves Fernández, Coordinador General de Promoción Económica de Guadalajara; Alejandro Antonio Regueros Razo y Nohemí Pizano Vera, presidente y directora, respectivamente, del Consejo Promotor de Innovación y Diseño.