BUSCAN FORTALECER LA TRANSPARENCIA Y AGILIZAR LA RENDICIÓN DE CUENTAS PÚBLICAS

24 Marzo 2022

Con el propósito de armonizar la legislación, adecuándose para dar cumplimiento a los principios de transparencia, rendición de cuentas y gobierno abierto, los diputados que integran la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción, presidida por el legislador Higinio Del Toro Pérez, avalaron reformar la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Jalisco y sus Municipios.

En sesión de trabajo, el diputado presidente manifestó que con esta iniciativa se obliga a entregar las cuentas públicas, informes anuales y documentación de forma digital para agilizar los procesos y con esto se da un paso para que la auditoría y la rendición de cuentas sea más rápida y eficaz.

Se propone reformar los artículos 31, 32, 33, 35, 36, 38 y 69 de la ley en mención, recalcando que es obligación de todo servidor público transparentar la rendición de cuentas.

Entre las modificaciones a la ley se deberá entregar la cuenta pública a la Auditoría Superior de forma impresa, así como archivo magnético o electrónico en formato digital editable tanto en procesador de textos como en hoja de cálculo a través del Buzón Digital.

También se establece que quedará asentada de forma oficial, la responsabilidad por parte de los titulares de las entidades, de que los medios magnéticos o electrónicos proporcionados, contengan información idéntica a la documentación original, comprobatoria y justificativa de sus cuentas públicas correspondientes al año anterior, y del informe de avance de gestión financiera, debiendo la entidad, preservar por 10 años copia certificada de dicha documentación.

Finalmente acordaron llamar a comparecer a Jorge Alejandro Ortiz Ramírez, Auditor Superior del Estado, para que informe a este órgano legislativo sobre las actividades, gestión de trabajo o programa del ejercicio fiscal 2021, cabe recalcar que posteriormente se definirá el formato, día y hora; así como hacer una invitación a los integrantes del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción.

En los trabajos participaron los diputados Higinio Del Toro Pérez, Hugo Contreras Zepeda, Lourdes Celenia Contreras González, Susana De la Rosa Hernández y Ángela Gómez Ponce.