
El diagnóstico de casos por contagios Covid-19 y sus variantes presentados entre personal del Congreso de Jalisco, actualizado al 11 de febrero del presente año, fue revisado este día por la Comisión de Higiene, Salud Pública y Prevención de las Adicciones, que preside la diputada Ana Angelita Degollado González.
En este sentido, el doctor Gerardo Luna Salazar, titular del Servicio Médico de la institución, señaló que se tiene registro de un total de 187 personas positivas, de las cuales, solo 15 permanecen enfermas al día de hoy.
Del reporte en análisis, se desprende que 162 funcionarios públicos entregaron sus respectivos estudios clínicos positivos al cuerpo médico legislativo, 11 empleados entregaron incapacidad emitida por el Seguro Social, mientras que dos funcionarios asignados a la seguridad del edificio, y 12 diputados, notificaron sus respectivos certificados a las áreas correspondientes.
En su intervención, la legisladora Degollado destacó la importancia de haber adquirido pruebas para diagnósticos del virus por el Congreso, lo que permitió la pronta detección de casos, y evitar que el número de contagios entre el personal fuese mayor.
Para finalizar, en asuntos generales, la diputada Mónica Paola Magaña Mendoza, recalcó los avances alcanzados en la integración de la iniciativa que propone incluir en la Ley de Salud del Estado, como derecho de la ciudadanía, la atención y educación terapéutica a los pacientes con diabetes tipo 1; tema que, de ser avalado por el Pleno, se convertiría en la primera legislación en la materia a nivel nacional.
Participaron también en la sesión las diputadas Yussara Elizabeth Canales González, y Mirelle Alejandra Montes Agredano.