BUSCAN FOMENTAR LA CULTURA DE LA PAZ A TRAVÉS DEL JUEGO

07 Diciembre 2021

Con el objetivo de sensibilizar y concientizar sobre la importancia de la Cultura de Paz a los niños jaliscienses, la diputada Rocío Aguilar Tejada encabezó el evento denominado “El Juego como Instrumento de Cultura de Paz”, en donde 19 artistas exhibieron sus obras de arte, en el Patio Constituyentes Jaliscienses y pasillos del Poder Legislativo.

La diputada Rocío Aguilar manifestó que esto es el inicio de una campaña que propone que los niños intercambien sus juguetes bélicos por lúdicos y con ello promover el respeto a los derechos humanos; así como también invitar a los presidentes municipales del estado para que realicen este tipo de prácticas en sus localidades, para erradicar la violencia en el juego de los menores.

Diversas autoridades participaron en el arranque de la campaña, los cuales se sumaron a la propuesta de la legisladora e invitaron a la ciudadanía a intercambiar los juguetes bélicos para su destrucción y a cambio se les entreguen juguetes que fortalezcan la cultura de la paz en el estado, así como incentivar la donación de este tipo de objetos de lúdicos.   

En dicho evento a la par, se expusieron las obras denominadas “Impactos que dejan Huella”, del escultor Álvaro Cuevas, así como diversas pinturas y fotografías del Colectivo Artístico CAI-METLAN, tituladas “La Paloma de Picasso”.

Las obras de arte exhibidas corresponden a los artistas: Alma Ponce, Andrés Ramos, Abner Pérez "Rochlem", Daniel Rodríguez, Elsa León Mares, Emmanuel Elizondok, Fabricio Gros, Gregorio Orozco "Gregoz"; Ida Lee, Juan Salvador, Leda Lee, Manuel Esparza "iRonik", Omar Villanueva, Rocío Medeles, Siddartha Camacho, Abraham Rodríguez; Fernando Águila "Maguila", María de la O, Sonia Cornejo "Némesis" y Álvaro Cuevas.

Cabe destacar, que esta es la primera etapa de una serie de trabajos con la que se busca generar un espacio de reflexión sobre los daños que suscita la cultura y práctica de las violencias que se reproducen por el uso de juegos bélicos, así como también invitar a los padres de familia a no comprar juguetes con mensaje agresivo en la temporada navideña.

En este proyecto de trabajo participará el Gobierno del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco, la Comisaría de Seguridad Pública de Guadalajara, las secretarías de Educación Jalisco, Cultura y Asistencia Social, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el DIF Jalisco, la COMUDE, el Instituto de Justicia Alternativa, diversas asociaciones civiles y el Trompo Mágico.

El presidente del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, fue el encargado de iniciar los trabajos y en el evento participaron los diputados Priscilla Franco Barba, presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Paola Magaña Mendoza, Higinio del Toro Pérez, Gabriela Cárdenas Rodríguez, Estefanía Padilla Martínez, entre otros.   

Así como Joana Sinaí Santillán Álvarez, Coordinadora del Consejo del Voluntariado, Jalisco Solidario; Alberto Esquer Gutiérrez, de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social; Erika Crystal Zavala López, directora de Educación para la Vida, además de estudiantes, padres de familia, entre otros.