
Los legisladores locales y federales del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), “son ejemplo de cómo debe hacerse un trabajo institucional por Jalisco y sus habitantes, para que realmente se logren resultados que beneficien a la gente”, así lo aseguró el diputado José María Martínez Martínez, en su carácter de Coordinador de dicho Grupo Parlamentario en el Congreso del Estado, en rueda de prensa para analizar los recursos federales que recibirá Jalisco el año próximo.
El legislador indicó que el compromiso es trabajar por los jaliscienses, de tal manera dicha bancada se ha opuesto a incrementos presupuestales del Estado que afecten a la población, tema en el que coincidió el delegado de MORENA, el diputado federal con licencia Fabio Castellanos, quien además refrendó el propósito de impulsar beneficios, sin engaños.
Posteriormente, la legisladora federal Laura Imelda Pérez explicó el tema presupuestal de la Federación para 2022, señalando que se trata de 7.1 billones de pesos, sin elevar los impuestos o crear alguno más.
Lo anterior, dijo, permitirá repartir a los estados y municipios un total de 2.1 billones de pesos, es decir, 4.7 por ciento en general, asegurando que, para Jalisco, el gasto federalizado aumenta 5.6 por ciento, es decir 116 mil millones de pesos, mayor al promedio nacional, que es del 4.7 por ciento.
Añadió que en el Ramo 28, que son las participaciones federales, según la recaudación local, el aumento para Jalisco es de 10.1 por ciento en términos reales, es decir, un total de 69 mil 315 millones de pesos, que son de libre disposición y que podrá aprobar el Congreso su distribución. Se incluye el Fondo de Fomento Municipal, en dos mil 288 millones de pasos.
Para finalizar, explicó los recursos del Ramo 33, de los que Jalisco recibirá 39 mil 222 millones en 2022, con un aumento de más de mil millones de pesos respecto a este 2021; y desglosó los rubros en los que se aplicarán, como son salud y educación principalmente.