COMPARECEN ANTE DIPUTADOS TITULARES DE SIOP Y DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA PÚBLICA

07 Julio 2021

Para conocer los avances y aplicación del crédito otorgado para inversión pública por 6 mil 200 millones de pesos, el Secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Miguel Zamora Bueno, y el Secretario de Hacienda, Juan Partida Morales, comparecieron ante diputados locales, encabezados por el legislador Francisco Javier Romo Mendoza, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Poder Legislativo.

En su turno el diputado Romo Mendoza, detalló que el crédito en cuestión ha generado un importante efecto multiplicador en la cadena de valor en Jalisco, con inversiones en infraestructura económica, social y de reactivación económica en nuestros municipios.

Por su parte, el titular de la SIOP, Zamora Bueno, explicó ante los diputados que el gasto ejercido ha sido invertido mayoritariamente en infraestructura social, como lo son escuelas, hospitales, unidades deportivas y zonas indígenas, seguido de obras en carreteras, vialidades, ciclovías, mercados y corredores turísticos. Agregó que se tiene un 69 por ciento pagado del monto contratado.

Al momento de su intervención el titular de la Secretaría de Hacienda, Partida Morales, mencionó que ha tenido un impacto importante en la economía de Jalisco la inversión en infraestructura pública, por los efectos que generan alrededor de la obra en la activación económica, que inicia desde los proveedores con los insumos a la construcción.

Posteriormente, los diputados realizaron diversos cuestionamientos a los funcionarios, como cuándo se comenzarán a realizar obras de remodelación de planteles educativos, sobre el equipamiento en hospitales en diversos municipios del Estado; sobre cuántas empresas se han visto beneficiadas por las múltiples obras públicas, por información precisa que debería ser publicada en el portal de Internet, y sobre cuánto fue el costo de inversión en el Hospital Ángel Leaño, entre otras.

En este sentido, Zamora Bueno, explicó que las obras que no se han comenzado a realizar, es porque se está en el proceso de la evaluación de los costos, y que, gracias a las obras realizadas con el crédito otorgado, se vieron beneficiadas más de 264 empresas en diversos rubros. Por su parte, el Secretario de Hacienda, Juan Partida Morales, dijo que la inversión en infraestructura supera los 19 millones de pesos.

En la comparecencia estuvieron presentes los legisladores Carlos Eduardo Sánchez Carrillo, Irma de Anda Licea, Adriana Delgadillo García, Sofía Berenice García Mosqueda, Efrén Alonso Macías Enríquez, Rosa Alba Ramírez Nachis, Edgar Enrique Velázquez González, Mariana Fernández Ramírez, Arturo Lemus Herrera, Oscar Arturo Herrera Estrada, José de Jesús Hurtado Torres, Jorge Eduardo González Arana, J. Jesús Cabrera Jiménez, Ana Silvia Gutiérrez Martínez y Mara Robles Villaseñor.