De forma telemática, los titulares de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIA), y del Sistema Intermunicipal el Agua Potable y Alcantarillado de Jalisco (SIAPA), deberán comparecer ante los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado el próximo 25 de marzo, para explicar el actual desabasto de agua que afecta la Zona Metropolitana de Guadalajara, y las acciones que llevan a cabo para subsanarlo.
Así se avaló este lunes en sesión de dicho órgano legislativo, presidido por el legislador Jorge Eduardo González Arana, el acuerdo presentado en la pasada Sesión del Pleno, por el legislador Manuel Alfaro Lozano, con modificaciones del diputado J. Jesús Cabrera Jiménez.
La mecánica de las comparecencias implicará la presentación de hasta por 20 minutos de los funcionarios públicos citados, y dos rondas de preguntas, respuestas, réplicas y contra réplicas, con intervenciones de hasta cinco minutos por presidente de grupo parlamentario.
Asimismo, se aprobó por unanimidad el acuerdo legislativo por el que se le solicita al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), delegación Jalisco, su intervención para supervisar la calidad y precio que brindan los prestadores privados del servicio de pipas de agua potable, y en segundo término, exhortar al Sistema Intermunicipal el Agua Potable y Alcantarillado del área Metropolitana de Guadalajara, a mantener oportunamente informada a la población sobre los cortes de agua programados en Jalisco, así como diseñar con la secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Gobierno del Estado, una aplicación para teléfonos inteligentes que funcione para este efecto.