DIPUTADOS MODIFICAN LEGISLACIÓN PARA QUE CONSEJOS SESIONEN TELEMÁTICAMENTE

18 Marzo 2021

Con el propósito de que los organismos gubernamentales continúen sus labores cuando se decrete emergencia sanitaria o de cualquier índole, los diputados integrantes de la LXII Legislatura aprobaron que los consejos consultivos para el Otorgamiento de Premios, el de Fomento a la Cultura y el de Participación Ciudadana, sesionen a distancia empleando métodos tecnológicos.

Bajo la conducción en la Mesa Directiva del legislador Jonadab Martínez García, se dio trámite afirmativo para modificar la Ley para la Inclusión y Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad de la entidad, con lo que se instruye a la Secretaría de Educación promover programas de sensibilización sobre la realidad que viven las personas con discapacidad.

Lo anterior pretende acatar lo suscrito en la “Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, para que las instituciones académicas faciliten el aprendizaje de Braille, escritura alternativa, lengua de señas y otros tipos de comunicación para personas sordo mudas. También se reformó la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para reconocer los derechos de las mujeres afro mexicanas.

Finalmente se aprobaron las cuentas públicas de los ayuntamientos de: San Gabriel, Tizapán el Alto, Tenamaxtlán, Santa María de los Ángeles, Cabo Corrientes, San Pedro Tlaquepaque, Teocaltiche, San Juan de los Lagos, Mixtlán, Tapalpa, Santa María del Oro, Atoyac, Acatlán de Juárez, San Marcos, Unión de Tula, y San Miguel el Alto para el ejercicio fiscal 2017, así como las de Totatiche y Chapala del 2016.

De igual manera no se avalaron las cuentas de los municipios de: Villa Corona y Mascota del año 2016, así como de Zapotlán del Rey, Mezquitic, Bolaños, Cocula, Mascota, Ayotlán, La Barca y Casimiro Castillo, del ejercicio 2017.