Perfil de Diputado(a)

  • Dip. Claudia Gabriela Salas Rodríguez

  • Representación: Distrito 08
  • (Guadalajara)
  • Teléfono: 3336791500
  • Extensión(es): 5517, 1618
  • Correo electrónico: claudia.salas@congresojal.gob.mx
  • Ubicación:Sala G2
  • Redes Sociales:
    Cursos y seminarios
  • 2007 - 2007 / Seminario en “Políticas Públicas con Perspectiva de Género” por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. FLACSO
  • 2012 - 2012 / Seminario en Manejo y Resolución de Conflictos. ITAM
  • Experiencia
  • - /  Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública PRONAPRED Ejecutora del Programa para el Conocimiento y la Protección de los Derechos Humanos en los Municipios de Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zamora, que incluye el diagnóstico y la elaboración de protocolos para víctimas de violencia, ruta de atención y capacitación a personal de seguridad y servidoras y servidores públicos
  • - /  Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo Secretaría de la Mujer.  Impartición de talleres para las Instancias Municipales de las Mujeres de todo el Estado.  Diseño y levantamiento del diagnóstico de Cultura Institucional con perspectiva de género en 74 dependencias del Gobierno del Estado para conocer el clima laboral, la violencia, y la discriminación.  Diseño y elaboración del programa de Cultura Institucional.  10 Talleres de Liderazgo y Participación Política.  Talleres en materia de Cultura Institucional a toda la Administración Pública Estatal.  Diseño de la Armonización Legislativa en materia de planeación y presupuestos públicos para la Igualdad.  Taller a la Consejería Jurídica en materia de Derechos Humanos de las Mujeres.
  • - /  Gobierno del Estado de Sonora  Impartición del Diplomado de Políticas Públicas, Género y Cultura Institucional.  Impartición del Curso de Contención a Psicólogas que atienden Violencia de Género.  Impartición del Diplomado Atención Psicológica a Víctimas del Delito.  Impartición de 4 Seminarios en materia de Feminicidio a Ministerios Públicos Estatales.  Impartición de 4 Seminarios a Jueces y Juezas en materia de Convenciones y Estándares Internacionales. Poder Judicial del Estado de Sonora.  Capacitación en todo el Estado a Jueces y Juezas en materia de “Aplicación del Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género” y “Estándares Internacionales para la protección de los Derechos Humanos” Se impartieron 22 talleres a Juezas y Jueces
  • - / Gobierno del Estado de Durango. • Elaboración del Programa Estatal para la Igualdad entre mujeres y hombres. • Elaboración del Programa Estatal para Prevenir, Atender y Sancionar la Violencia contra las Mujeres. • Elaboración del Programa Estatal de Formación en Género y Derechos Humanos. • Elaboración del Programa de Cultura Institucional. • Elaboración del Diagnóstico Estatal en materia de Clima Laboral y Cultura Institucional. • Asesoría técnica para la creación de 10 Unidades de Género.
  • - / Gobierno del Estado de Jalisco • Curso Taller de Política Pública, Planeación y Género • Taller a instancias de las mujeres en los municipios del Estado • Curso sobre normatividad nacional e internacional en materia de genero a custodios/as del centro penitenciario
  • - / Gobierno de Nuevo León • Impartición de 4 seminarios sobre “Derechos Humanos, Feminicidios y el Nuevo Sistema de Justicia Penal” a Ministerios Públicos y Policías estatales y fuerza civil. • Capacitación al Poder Judicial del Estado “Derechos Humanos y los estándares internacionales para juzgar con Perspectiva de Género” • Impartición de 10 talleres a mujeres candidatas al proceso electoral 2018, en materia de “Participación Política y Derechos Humanos de las Mujeres”
  • Formación Profesional
  • - / Doctorado en Derecho, por el Instituto Internacional del Derecho y del Estado. Con la tesis “El Feminicidio en México, ante la omisión en la aplicación de los estándares internacionales y protocolos en favor de los derechos humanos de las mujeres”. (En trámite de titulación)
  • 1994 - 1998 / Licenciatura en Derecho por la Universidad de Guadalajara. Abogada generación
  • 2009 - 2012 / Maestría en "Género y Política Pública" por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. FLACSO
  • Preparación Académica
  • 2002 - 2002 /  Posgrado en Derecho Administrativo. Universidad Panamericana.
  • 2003 - 2003 /  Posgrado en Derecho Procesal Civil y Mercantil. Universidad Panamericana.
  • 2005 - 2005 /  Especialidad en Investigación Jurídica. Universidad Panamericana
  • Otros Cursos
  • 1998 - 1998 /  Diplomado en Sistemas Políticos y Procesos Electorales. Centro de Estudios Políticos y Sociales de la Universidad de Guadalajara.
  • 1999 - 1999 /  Diplomado en Derecho Electoral. Universidad del Valle de Atemajac.
  • 2004 - 2004 /  Diplomado en Género y Política Pública. Por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. FLACSO
  • 2006 - 2006 /  Diplomado "Procuración de Justicia con Perspectiva de Género" Universidad Autónoma de México- Procuraduría General de la República- Fiscalía Especial para los Delitos cometidos en contra de las mujeres.
  • 2006 - 2007 /  Diplomado Superior en “Presupuestos Públicos Pro-equidad de Género contra la Pobreza en América Latina” por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. FLACSO -
  • Actividades Profesionales
  • 1995 - 1997 /  Litigante en el Corporativo Jurídico Vélez Martínez.
  • 1998 - 1999 /  Asistente del Procurador Félix Ledesma Martínez Negrete, Procuraduría de Justicia del Estado de Jalisco.
  • 2001 - 2002 /  Consulado de México en Raleigh, Carolina del Norte; Estados Unidos.
  • 2002 - 2004 /  Coordinadora de Asuntos Jurídicos en el Instituto Jalisciense de las Mujeres.
  • 2004 - 2007 /  Secretaria Ejecutiva en el Instituto Jalisciense de las Mujeres.
  • 2007 - 2013 /  Directora General de Institucionalización de la Perspectiva de Género Instituto Nacional de las Mujeres.
  • 2013 - 2021 / • Directora General de Igualdad, Desarrollo y Adelanto, S.C. Consultoría Internacional en Derechos Humanos y Políticas de Igualdad.
  • 2015 - 2018 / Regidora presidenta de la Comisión Edilicia de Hacienda en el Ayuntamiento de Guadalajara.
  • Experiencia Legislativa
  • - / Diputada presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuestos en el Congreso de Jalisco – Distrito 08
  • 1999 - 2001 / Congreso del Estado de Jalisco. Secretaría Técnica de la Comisión de Equidad y Género
  • 2010 - 2010 / Protocolo para Casos de Hostigamiento Sexual en la Administración Pública Federal.
  • 2013 - 2013 / Investigadora en la Cámara de Diputados. Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género.
  • Publicaciones
  • 2002 - 2002 /  “Guías de orientación jurídica para la toma de decisiones en materia civil, familiar y penal”.
  • 2003 - 2003 /  “La condición jurídica de la mujer en Jalisco” trabajo coordinado.
  • 2003 - 2003 /  “Compilación de instrumentos jurídicos internacionales para la protección de los derechos de las mujeres, niñas y niños”.
  • 2004 - 2004 /  “Planeación con perspectiva de género” trabajo coordinado.
  • 2008 - 2008 /  Ley General para Igualdad entre Mujeres y Hombres, comentada.
  • 2008 - 2008 /  Guía metodológica de sensibilización en género.
  • 2009 - 2009 /  Desarrollo Local con Igualdad de Género
  • 2009 - 2009 /  Manual de Conceptos Básicos de Género
  • 2009 - 2009 /  Glosario de Género.
  • 2010 - 2010 /  Coordinadora en la elaboración del Programa de Cultura Institucional, reconocido como uno de los cinco mejores en América Latina, por el Programa América Latina Genera PNUD.
  • 2010 - 2010 /  Protocolo para Casos de Hostigamiento Sexual en la Administración Pública Federal.

Autor de Iniciativas de Acuerdo Legislativo

Adhesión en Iniciativas de Acuerdo Legislativo

Autor de Iniciativas de Decreto

Adhesión en Iniciativas de Decreto

Autor de Iniciativas de Ley

Adhesión en Iniciativas de Ley

Documentos Generales

  • Curriculum Vitae (versión descargable)

    Fecha de Publicación: 24 Nov 2021

    Descripción: Curriculum Vitae (versión descargable)


Agenda de Actividades

  • Agenda de Actividades Febrero 2023

    Fecha de Publicación: 06 Mar 2023

    Descripción: Agenda febrero 2023 de Actividades Diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez.


  • Agenda de Actividades enero 2023

    Fecha de Publicación: 23 Feb 2023

    Descripción: Agenda enero 2021 de Actividades Diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez.


  • Agenda de Actividades Diciembre2022

    Fecha de Publicación: 09 Ene 2023

    Descripción: Agenda de Actividades Diciembre 2022 Diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez.


  • Agenda de Actividades Noviembre 2022

    Fecha de Publicación: 09 Ene 2023

    Descripción: Agenda de Actividades Noviembre 2022 Diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez.


  • Agenda de Actividades Septiembre 2022

    Fecha de Publicación: 08 Nov 2022

    Descripción: Agenda de Actividades Diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez.


  • Agenda de Actividades Octubre

    Fecha de Publicación: 01 Nov 2022

    Descripción: Agenda de Actividades Diputada Claudia Gabriela Salas Rodríguez