Perfil de Diputado LXI

  • Dip. Salvador Caro Cabrera
  • Distrito: Plurinominal






Currículum

    Cursos y seminarios
  • 2015 - 2015 / La Función del Policía en el Sistema Penal Acusatorio.
  • 2016 - 2016 / Análisis de Focos Rojos, la Observación e Intervención de los Delitos de Alto Impacto en Guadalajara.
  • 2016 - 2016 / Análisis sobre la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
  • 2016 - 2016 / Mandos de Policía Preventivo Municipal.
  • 2016 - 2016 / Firearms and Explosives Identification Training.
  • 2016 - 2016 / Formación Inicial para Personal de Policías en Servicio Activo.
  • 2016 - 2016 / Técnicas de la Función Policial.
  • 2016 - 2016 / Flagrancia y la Función del Policía en el Sistema Penal Acusatorio.
  • 2017 - 2017 / Curso-Conferencia Internacional de Funcionarios del Batallón de Operaciones Especiales de la Policía Militar de Río de Janeiro (BOPE), y de la Delegación de Combate a las Drogas de la Policía Civil del Estado de Río de Janeiro.
  • Experiencia
  • 1998 - 2000 / Coordinador de asesores en el Congreso del Estado de Jalisco.
  • 1998 - 2006 / Se desempeñó como profesor del Departamento de Estudios Políticos de (1998-2006) y del Seminario de Técnicas de Aprendizaje Jurídicas de la Facultad de Derecho (1993), ambos de la Universidad de Guadalajara.
  • 2001 - 2004 / Diputado local en la LVI Legislatura del Congreso de Jalisco.
  • 2004 - 2005 / Asesor en el Ayuntamiento de Guadalajara.
  • 2005 - 2006 / Director del Archivo Municipal y como secretario del Consejo Municipal de Crónica e Historia de Zapopan.
  • 2007 - 2009 / Regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Seguridad Pública y Prevención Social del Ayuntamiento de Guadalajara.
  • 2009 - 2012 / Diputado federal de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión de México, por el XI Distrito Electoral Federal de Jalisco.
  • 2012 - 2015 / Fungió como regidor coordinador del Grupo Edilicio de Movimiento Ciudadano (2012-2015).
  • 2015 - 2017 / Formó parte del Gobierno Municipal de Guadalajara como Comisario General de la Policía.
  • 2018 - 2018 / Actual Presidente de la Mesa Directiva y Coordinador de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano en la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco.
  • Formación Profesional
  • 1995 - 1997 / Maestría en Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
  • Educación
  • 1989 - 1994 / Licenciatura en Derecho por la División de Estudios Jurídicos de la Universidad de Guadalajara. Graduado con mención honorífica.
  • Otros Cursos
  • 2016 - 2016 / Detección de Mentiras y Técnicas de interrogatorio.
  • 2016 - 2016 / Seguridad Ciudadana.
  • 2016 - 2016 / Critical Incident Management.
  • Cargos de elección popular
  • 2001 - 2004 / Diputado local en la LVI Legislatura del Congreso de Jalisco.
  • 2007 - 2009 / Regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Seguridad Pública y Prevención Social del Ayuntamiento de Guadalajara.
  • 2009 - 2012 / Como diputado federal de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión (2009–2012), e integrante de la Comisión de Seguridad Pública tuvo un papel activo de interlocución con los directivos de la Secretaría del ramo.
  • 2012 - 2015 / Como regidor promovió una propuesta de reforma a la Ley de Pensiones, con la finalidad de establecer un régimen especial de pensiones para las corporaciones policiales municipales.
  • 2015 - 2018 / Diputado local de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano en la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco.
  • Experiencia Legislativa
  • 2001 - 2004 / Diputado local en la LVI Legislatura del Congreso de Jalisco.
  • 2009 - 2012 / Diputado federal de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión de México (2009-2012) por el XI Distrito Electoral Federal de Jalisco.

Documentos Generales

  • Curriculum Vitae

    Fecha: 30 Abr 2018

    Descripción: Coordinador de la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco en donde preside la Comisión Legislativa de Hacienda Pública y participa como vocal en las comisiones de Trabajo y Previsión Social, Asuntos Indígenas y Educación.