TRABAJAN EN LA CREACIÓN DE LA LEY DE VÍCTIMAS

28 Febrero 2022

Atender las demandas de los colectivos, abrir canales de comunicación adecuados con las partes involucradas y que la Ley de Víctimas sea un marco normativo operante en su totalidad, son las directrices establecidas dentro de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios presidida por la legisladora Hortensia María Luisa Noroña Quezada, para organizar las mesas de trabajo para crear el catálogo que atenderá la Ley.

Asimismo, a petición de la diputada Claudia García Hernández se buscará atender las demandas de los damnificados del 22 de abril y que el Poder Legislativo participe en el treinta aniversario del lamentable hecho.

En otros temas, el legislador Abel Hernández Márquez pidió emitir un acuerdo dirigido al titular de la Secretaría General de Gobierno, para que se atiendan las recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en materia de salvaguardar la garantía de no repetición, cuando las víctimas acuden a denunciar algún hecho ilícito.

Para concluir, la diputada Marcela Padilla de Anda solicitó atender la acción de inconstitucionalidad 176/2020 que, entre otras cosas, señala que se debe tomar en cuenta a los grupos con discapacidad en las reformas al marco normativo en donde tengan injerencia directa sobre sus derechos.