
En sesión solemne, se tomó la protesta de ley y se hizo entrega del Bando Solemne al ciudadano Jesús Pablo Lemus Navarro, como Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco, quien estará en el cargo hasta el día cinco de diciembre de 2030.
La legisladora Mónica Paola Magaña Mendoza, en su calidad de Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, dijo que “hoy recibimos al Gobernador respaldado por el mandato popular, que ha demostrado que los buenos gobiernos se construyen desde la cercanía de la gente y el trabajo en equipo”. Reiteró que la sexagésima cuarta Legislatura trabajará bajo el principio de mejorar las condiciones de vida de la entidad y “haremos lo necesario para que este Poder esté a la altura de la gente”.
En el uso de la voz, el diputado independiente Emmanuel Alejandro Puerto Covarrubias, se pronunció en contra de los pendientes en materia de seguridad, salud y la confrontación con la federación; demandó “tener un gobierno comprometido con la libertad, basado en principios y valores”.
Por su parte, el legislador Leonardo Almaguer Castañeda, Presidente del Partido del Trabajo, expresó que en el “Congreso se representarán los intereses del pueblo” y se “defenderá la vida por encima de cualquier interés y se luchará por la libertad”.
Lo propio hizo la diputada Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez, Presidenta del Grupo Parlamentario del Partido Futuro, estableció su postura respecto al gobierno saliente e hizo un llamado a “dignificar la vida de las personas que menos tienen”.
El legislador José Guadalupe Buenrostro Martínez, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, indicó que se inicia “un nuevo capítulo que marcará el rumbo de nuestro estado”; agregó que “serán un facilitador para que las leyes en Jalisco promuevan el desarrollo del Estado y un contrapeso que garantice el uso transparente de los recursos”.
En el uso de la tribuna, el diputado Edgar Enrique Velázquez González, del Grupo Parlamentario del Partido Hagamos, señaló que “la colaboración entre poderes es una herramienta útil para la dignificación del bien común”; pidió establecer directrices para que los jóvenes terminen su educación básica y fortalecer la educación superior en todas las regiones del estado.
Asimismo, la legisladora María del Refugio Camarena Jáuregui, Presidenta del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, celebró la presencia de los tres poderes durante la sesión; indicó que serán “un aliado del Gobierno estatal de todo aquello que sea por el bien de nuestro estado. Pero, también, seremos una oposición reflexiva, presente y combativa”. Pidió se gobierne con una visión plural.
Durante su intervención la diputada Claudia Murguía Torres, Presidenta del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, habló de los retos que se deben afrontar en la nueva administración; insistió en que “la responsabilidad de construir un estado próspero y en paz, es una responsabilidad compartida”; solicitó refrendar la confianza de los jaliscienses en el proyecto y la visión de gobierno.
En su turno, Itzul Barrera Rodríguez, legisladora del Grupo Parlamentario de MORENA, puntualizó que “el nuevo gobierno tiene la oportunidad de reivindicar la falta de libertad y persecuciones políticas”, lamentó los desaciertos durante este sexenio y pidió dejar de normalizar la violencia.
Por parte del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, hizo uso de la tribuna la legisladora Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez, señaló que la “Colaboración y diálogo entre instituciones es el camino al éxito”; destacó los logros del gobierno saliente; habló de la trayectoria del Gobernador entrante, e hizo un llamado para trabajar por el bienestar de los ciudadanos y para fortalecer al Poder Legislativo y actuar con responsabilidad e independencia.
Durante su intervención Jesús Pablo Lemus Navarro, Gobernador Constitucional del Estado, dijo que “este encuentro representa el inicio de un periodo que pondrá a prueba las decisiones y acuerdos que definirán el rumbo de Jalisco”, agregó que las transiciones políticas pueden marcar el inicio de una nueva etapa de progreso e hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para trabajar a partir de dialogo respetuoso para construir una entidad fuerte.
Estuvieron presentes durante la sesión solemne: Marath Baruch Bolaños López, Secretario de Trabajo y Previsión Social en representación de la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo; Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador saliente; Daniel Espinoza Licón, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; así como ex gobernadores de la entidad; titulares del Poder Ejecutivo de entidades vecinas; presidentes de partido a nivel nacional y local, entre otras personalidades de la administración pública.