Con el objetivo de proteger y apoyar a las organizaciones comunitarias de Santa Catarina Cuexcomatitlán, el Pleno del Congreso aprobó realizar una solicitud a Netzahualcóyotl Ornelas Plascencia, titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Gobierno Estatal, para que agilice la construcción de una carretera bajo el concepto de jardín, que cuente con la infraestructura necesaria para captar agua para bordos.
Además, se le propone que consulte a sus pobladores los proyectos de desarrollo carretero y programas sociales que se tienen programados, para asegurar que habrá beneficios para ellos. También se sugiere la incorporación de la Universidad de Guadalajara para que inspeccione la obra, así como que proceda a la restauración del lugar sagrado llamado “Paso del Oso”.
La legisladora Fela Patricia Pelayo López, argumentó en el documento que los reclamos de los comunitarios de Santa Catalina se centran en dos aspectos, en el bajo presupuesto asignado a la obra y la ausencia de la contratación de un supervisor ambiental; por su parte la SIOP ha manifestado tener problemas de presupuesto lo cual pone en riesgo la realización del proyecto, se estima que se necesitan 39 millones de pesos para realizar el camino.
Proponen educación Intercultural en zonas indígenas
A fin de que se implementen programas de educación intercultural en todos los niveles en zonas de presencia indígena, los legisladores en sesión plenaria acordaron exhortar al Ejecutivo Estatal para que se realicen las gestiones necesarias con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con ello contribuir a una mejor calidad educativa y acortar la brecha de desigualdad en la que viven los indígenas en Jalisco.
Buscan garantizar los Centros Lactarios a las madres trabajadoras
Los legisladores hicieron un llamado al Secretario de Salud Federal, José Narro Robles, para que de cumplimiento al decreto elevado en el Congreso de la Unión, donde se reforma Ley General de Salud y se garantice un espacio de lactancia para las madres trabajadoras, ya que a la fecha no existen reglas que regulen los pocos lactarios que existen en el país.
Fideicomiso para el Desarrollo Forestal
Con el propósito de trazar objetivos claros para combatir los efectos del cambio climático en la entidad, los diputados locales solicitaron al Ejecutivo del Estado se informe sobre el estado actual que guarda el Fideicomiso para la Administración del Programa de Desarrollo Forestal de Jalisco "FIPRODEFO", y a través de los recursos presupuestados se realice un Inventario Forestal Estatal en el que se determine la biodiversidad, la cantidad de árboles que existen y el estado que
guardan, la vida que contienen o el ritmo de desaparición de los mismos, entre otros; a efecto de cumplir con las leyes estatales establecidas.
Piden se analice el proyecto del Peribús
Por otra parte, los legisladores aprobaron exhortar a los titulares del Gobierno del Estado, de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas, y de la Secretaría de Movilidad para que se realicen estudios y análisis técnicos sobre el posible proyecto denominado Peribús y contemplar el desarrollo de una ciclovía como parte de la obra pública necesaria para la operación de este sistema de transporte masivo.
Exhortan a la presentación de declaración patrimonial
En otros asuntos, los legisladores acordaron exhortar a los servidores públicos de los 125 municipios del estado y de los organismos autónomos del Estado de Jalisco, que son sujetos obligados a presentar la declaración patrimonial, a dar cumplimiento a la presentación de la declaración patrimonial anual 2016, dentro del plazo establecido que dará a conocer en los próximos días el Órgano Técnico de Responsabilidades de este Congreso del Estado.
Proponen que Adultos Mayores decidan sobre su representación legal
Además durante la sesión aprobaron girar un oficio al Procurador Social del Estado de Jalisco, Carlos Oscar Trejo Herrera, para solicitarle que cuando exista intención del adulto mayor de prescindir de su representación, se analice en el juicio la situación jurídica particular y las circunstancias en que se desenvuelve la persona, tomando en cuenta su capacidad, educación y cultura, a fin de que la determinación judicial no afecte el equilibrio procesal de las partes ni la adecuada defensa del interesado.
Reconocen a destacados empresarios jaliscienses
Durante la sesión se dio un reconocimiento a los ciudadanos Roberto Santana Flores y Eva Muñoz Gómez, por obtener el Premio Nacional a la Exportación 2016, con la compañía industrial Tecolotlán “Rangers”, que se fundó desde 1986 y se dedica a la fabricación de camisas charra y vaquera, exportando a más de 15 países en el mundo, como Alemania, Francia, Inglaterra, Italia, EUA, Canadá, Colombia, Nicaragua, Panamá y China.
Sesión Solemne en Conmemoración al Natalicio de Benito Juárez
Finalmente los legisladores realizarán una Sesión Solemne el próximo 21 de marzo en el Congreso del Estado en conmemoración al 211 Aniversario de Natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Pablo Juárez García, y a su vez, otorgarán un reconocimiento oficial a los artesanos jaliscienses que han sobresalido por sus obras, en el marco de la celebración del Día Internacional del Artesano.
Fincan cargos a Valle de Juárez
El Pleno del Congreso del Estado aprobó el dictamen que finca un crédito fiscal por un total de cinco millones 219 mil pesos correspondiente a la Cuenta Pública de Valle de Juárez año 2009. El documento señala como responsables a los ciudadanos José Zepeda Contreras, Leticia Cárdenas Torres y José María Chávez Chávez, quienes se desempeñaban como presidente municipal, encargada de la hacienda municipal y secretario, respectivamente.