
Ante el anuncio del Ejecutivo estatal del retorno presencial a clases en Jalisco, y con el objeto de garantizar que las aulas y centros educativos se encuentren en condiciones óptimas para la aprendizaje de los jaliscienses, este día el Pleno del Congreso del Estado avaló el acuerdo por el que se le solicita al Gobierno local, se coordine con los ayuntamientos a fin de rehabilitar las más de siete mil escuelas públicas asentadas en la entidad, y se garantice que las mismas cuenten con servicio puntual de agua potable.
Cabe recordar que, debido a la pandemia mundial de Covid-19, la mayoría de los planteles escolares se mantuvieron cerrados al público para privilegiar las clases de forma telemática en beneficio de la salud de la población, lo que dificultó en gran medida las labores de limpieza y mantenimiento que se realizan frecuentemente en esquemas de coordinación entre autoridades estatales, escolares y padres de familia.
En otro tema, se aprobó solicitar al secretario de Educación Pública del Estado de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, así como al director del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), Carlos Enrique Torres Lugo, informen si existen acciones coordinadas que se estén realizando para que en los planteles educativos tanto públicos como privados, garanticen que habrá suficiente agua para facilitar las actividades de higiene y abastecimiento para los baños en los centros escolares, para así ofrecer a quienes acudan a las escuelas, mayores condiciones de higiene en estos tiempos de pandemia.
Finalmente, se aprobó enviar exhorto a los 125 municipios del estado de Jalisco para que en la medida de lo posible, presenten iniciativas que modifiquen sus leyes de ingresos vigentes durante el ejercicio fiscal 2021, a fin de beneficiar a las personas físicas o jurídicas, o unidades económicas que realicen actividades como el teatro, danza, ópera, música, circo y espectáculos artísticos o culturales con una disminución del 50% por ciento en el costo de contribuciones de carácter municipal, que les sean aplicables, así como de los derechos que pagan las personas que realizan sus actividades comerciales y de prestación de servicios en espacios públicos, como son tianguis y otros espacios de la vía pública.