
Con el objetivo de garantizar espacios de participación ciudadana y fortalecer la agenda de derechos humanos, el Congreso del Estado de Jalisco llevó a cabo el Segundo Parlamento Diverso, donde personas de la diversidad sexogenérica presentaron propuestas legislativas para la defensa de sus derechos.
La diputada Mariana Casillas Guerrero subrayó que este ejercicio no es una cuota, sino un acto de dignidad y de disputa por un Estado más incluyente. Reiteró que todas las propuestas planteadas tendrán seguimiento legislativo para evitar que queden en discursos simbólicos.
Por su parte, la diputada Monserrat Pérez Cisneros destacó que este espacio permite escuchar directamente a las voces de la población diversa y refrendó el compromiso de seguir construyendo comunidad y agenda legislativa a partir de sus planteamientos.
Entre las principales propuestas ciudadanas y legislativas expuestas, resaltaron; la anulación del pago por rectificación en actas de nacimiento; el reconocimiento a las familias diversas en el Código Civil: la creación de una Fiscalía especializada para atender delitos de odio, discriminación y violencia contra personas de la diversidad sexual; reforma al Código Electoral, para evitar lineamientos restrictivos en materia de igualdad y diversidad y la Ley Integral para la Prevención y Atención del VIH en Jalisco.
En este evento de parlamento inclusivo se coincidió en que los derechos humanos no deben ser materia de negociación ni consulta, y que este espacio debe consolidarse como un mecanismo permanente de participación y seguimiento legislativo.