
Igualdad salarial, vivienda digna, salud para menores con enfermedades crónicas, defensa de la libertad de expresión, cuidado al medio ambiente e impulso a la economía, fueron los temas que destacaron durante el Primer Informe de Actividades de la Sexagésima Tercera Legislatura.
Previo al inicio de la sesión, se guardó un minuto de silencio en honor al ex integrante de la LXII Legislatura, José de Jesús Hurtado Torres quien falleció el pasado 26 de octubre del presente año.
En el uso de la voz, el diputado José María Martínez Martínez en su calidad de Presidente de la Mesa Directiva, reconoció los avances en la protección de las prerrogativas constitucionales, así como el trabajo realizado para impulsar el desarrollo de la entidad y “regresarle al pueblo la soberanía”, para concluir destacó que “los legisladores podemos lograr acuerdos en nuestra diversidad”.
Lo propio hizo la legisladora Susana de la Rosa Hernández de la Representación Parlamentaria de FUTURO, quien destacó la aprobación de las leyes en pro de los derechos de las personas de la diversidad, salud mental y el trabajo para que las mujeres puedan acceder a una menstruación segura.
Por su parte, la diputada Erika Lizbeth Ramírez Pérez, de la Representación Parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México, aplaudió los avances parlamentarios para lograr un medio ambiente sustentable, la protección a los adultos mayores e igualdad laboral; para concluir afirmó que “el constante diálogo impulsa el trabajo legislativo, para servir al Estado”.
Asimismo, la legisladora Mara Nadiezhda Robles Villaseñor presidenta del Grupo Parlamentario de HAGAMOS, pidió construir acuerdos democráticos y recuperar la autonomía de los poderes, puntualizó que “existe un desequilibrio que golpea a nuestro estado, lo que provoca consecuencias desastrosas para la población”.
Durante su intervención, el diputado Hugo Contreras Zepeda, presidente del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, habló sobre la rendición de cuentas, los contrapesos constitucionales y la importancia de fortalecer la democracia; para concluir hizo un llamado a “recuperar el prestigio, orden, formalidad y respeto al proceso legislativo para ser un ejemplo a escala nacional”.
En su turno, la legisladora Claudia Murguía Torres presidenta del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, conminó a “trabajar y lograr consensos que den solución a las prioridades de los Jaliscienses”, añadió que se debe buscar “soluciones inmediatas ante una realidad económica que tiene a muchas familias al borde del colapso”.
También la diputada Ángela Gómez Ponce, en representación del Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional, manifestó su interés en que sus compañeros hagan “una pausa para reconstruir el diálogo parlamentario y lograr acuerdos para aprobar causas comunes de los jaliscienses”.
Finalmente, la legisladora Lourdes Celenia Contreras González en representación del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, mostró su beneplácito respecto a la actualización del marco normativo de la entidad para proteger a los adultos mayores y para lograr la igualdad salarial entre hombres y mujeres; del mismo modo destacó las gestiones para lograr la construcción de la Línea 4 del Tren Ligero y enfatizó que “en el Poder Legislativo se prioriza el interés de los Jaliscienses sobre cualquier ideología partidista”.
Cabe mencionar que en este año de funciones parlamentarias se realizaron 83 sesiones plenarias, se presentaron mil 700 iniciativas, fueron aprobadas 360 minutas, se dio trámite a mil acuerdos legislativos que fijaron posturas respecto a sucesos que inciden en la vida diaria de los ciudadanos y se generaron más de 127 horas de trabajo.
Estuvieron presentes: Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador Constitucional del Estado; Daniel Espinoza Licón, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación; Rosa María del Carmen López Ortiz, Ricardo Suro Esteves, Jorge Mario Rojas Guardado y Miguel Ángel Landeros, Magistrados del Supremo Tribunal; Rodolfo Ocampo, Presidente del Partido Acción Nacional en Guadalajara; Cesar Yáñez Centeno, de la Procuraduría Agraria; Salvador Romero Espinoza, Presidente del ITEI, así como representantes de universidades, colegios de profesionistas, miembros del sector privado y presidentes municipales del interior del Estado, entre otras personalidades invitadas.