REPRESENTANTES DE MIGRANTES PIDEN QUE SE LEGISLE SOBRE SUS NECESIDADES SIN POLITIZAR LOS TEMAS

09 Junio 2017

Reunión de diálogo con la Diputada Presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios, Juana Ceballos Guzmán.

Legislar sobre las necesidades de los migrantes mexicanos y jaliscienses en particular, sin que los temas se politicen, solicitaron hoy a la Diputada Presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios, Juana Ceballos Guzmán, integrantes del Consejo Consultivo para los Migrantes, en reunión de diálogo que sostuvieron, como parte del propósito de fortalecer la Ley de Protección y Atención de los Migrantes en el Estado de Jalisco o las reglamentarias que sea necesario, de acuerdo a las iniciativas que se presenten.

La legisladora manifestó que “el politizar una iniciativa detiene todo y eso afecta a los migrantes que están viviendo ahora en una situación de vulnerabilidad”, y los representantes de connacionales radicados en Chicago, Tennessee y Los Angeles que participaron en la reunión tendrán un enlace directo con la Comisión para hacer llegar sus propuestas, que en principio sólo pretenden referirse a las políticas públicas que es necesario establecer desde el Poder Legislativo.

De acuerdo con lo que plantearon, actualmente la asesoría legal es una de sus mayores demandas, al considerar los problemas que pueden afrontar por deportaciones o violación de sus derechos humanos  en los Estados Unidos, así como tratamientos médicos que requieren a raíz de la separación de familias.

Otro de los temas tratados se refiere a los niños que son regresados a México y todavía carecen de una identidad plena, sin acta de nacimiento por ciertas trabas jurídicas y la falta de recursos para el pago de la asesoría o determinados servicios. Al respecto, la Diputada Ceballos Guzmán dijo que la Dirección del Registro Civil del Estado está de acuerdo en que las actas se emitan en Jalisco sin costo alguno.

Participaron en dicha reunión, Janet Valverde, consejera suplente del Coordinador General FM4 Paso Libre, Dignidad y Justicia en el Camino, A.C., Luis Pelayo, presidente de Concilio Hispano Chicago, Lic. Leticia Álvarez, directora general de Coalición por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados de Tennessee, Hugo Rodolfo Román, líder de la Federación de Clubes Jaliscienses del Sur de California, Pbro. José Juan Cervantes, Raúl Ross Pineda y Mariana Sophia Márquez Laureano, directora del Instituto Jalisciense para los Migrantes.

                                                                                                                                   ---oo0oo—