
Para proteger los derechos de aquellos legisladores y personal administrativo que tiene a su cargo el cuidado de terceros, y establecer por ley la preferencia de horarios asequibles de las sesiones del Pleno, es que la Comisión de Estudios Legislativos y Reglamentos que preside la diputada María de Jesús Padilla Romo, aprobó reformar de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Jalisco.
En este sentido, se avaló reformar el artículo 113 de la Ley Orgánica en comento, para señalar que las sesiones deberán ser convocadas preferentemente para su desahogo, en horarios que garanticen la perspectiva de cuidados en los términos de la ley de la materia.
"En nuestra entidad hemos avanzado hacia el reconocimiento del cuidado como un derecho constitucional y caminamos a la legislación de un Sistema de Cuidados Integrales y como la buena jueza por su casa empieza, esta iniciativa tiene el propósito de visibilizar en su justa dimensión la tarea de cuidados que debemos otorgar las y los servidores públicos de este Poder y, por ende, hacer lo que esté en nuestras manos para facilitar esta tarea en condiciones de equidad entre mujeres y hombres, con las facilidades que son necesarias y que, en un esquema de sanidad laboral, requieren compaginarse con horarios y cargas laborales asequibles, sin demeritar en ningún momento la función pública", señala el acuerdo.
Se trata de una adición al artículo 13 vo, que además especifica que el Congreso del Estado debe sesionar cuantas veces sea necesario para el oportuno despacho de los asuntos de su competencia y cuando menos con la periodicidad que señala la Constitución Política de la entidad.
Participaron en la reunión de trabajo los legisladores Fernando Martínez Guerrero, Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez, Verónica Gabriela Flores Pérez, María Dolores López Jara y Mara Nadiezhda Robles Villaseñor.