
Con el objetivo de garantizar la veracidad e independencia del trabajo de los integrantes del Comité de Participación Social, los diputados que integran las Comisiones de Vigilancia y Sistema Anticorrupción que preside la diputada Mirza Flores Gómez, y de Estudios Legislativos y Reglamentos que preside la diputada Erika Pérez García, avalaron reformar el artículo 16 de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Jalisco.
En sesión de trabajo, los legisladores aprobaron el dictamen que establece que los integrantes del Comité́ de Participación Social, no tendrán relación laboral alguna por virtud de su encargo con la Secretaría Ejecutiva, y los nombramientos de las personas que lo integran serán de carácter honorífico, por lo que no gozarán de prestaciones, garantizando así la independencia e imparcialidad en sus aportaciones.
También, que los integrantes de dicho comité no podrán ocupar, durante el tiempo de su gestión, un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza, en los gobiernos federal, local o municipal, ni cualquier otro empleo que les impida el libre ejercicio de los servicios que prestarán al Comité́ de Participación Social y a la Comisión Ejecutiva.
Cabe destacar que la iniciativa fue impulsada por el diputado José de Jesús Hurtado Torres, quien refirió que es importante que el comité tenga una total independencia de los otros órganos del poder y por ello sus integrantes no deberán tener ningún tipo de lazo, ni interés económico para ser vigilantes de los recursos públicos.