Esta tarde, los diputados integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales del Poder Legislativo de Jalisco, presidida por la legisladora Claudia Murguía Torres, acordaron emitir voto a favor para la Reforma Constitucional en la que quedan prohibidas las prácticas monopólicas y condonación de impuestos.
Dicha reforma al primer párrafo del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prohíbe los monopolios, prácticas monopólicas, estancos; condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección de la industria.
En otro tema, aprobaron modificar diversos artículos Código Civil del Estado, en donde especifica que la prueba de ingravidez no será requisito indispensable para divorciarse.
“Cuando ambos cónyuges convengan en divorciarse y tengan más de un año de casados, sin que sea un requisito de procedencia (ya que deberá estar sujeto al consentimiento de la cónyuge mujer), presentarán al juzgado certificado médico expedido por la Secretaría de Salud en el que se dé cuenta sobre la gravidez o ingravidez de la cónyuge con un tiempo de expedición no mayor a 30 días naturales a la fecha de presentación de la solicitud.
Por último, aprobaron también el Plan de Trabajo de dicho órgano parlamentario para este año 2020.