REFORMA AL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES EN FAVOR DEL ADULTO MAYOR

12 Julio 2016

Cuando una persona adulta mayor renuncie a la representación de la Procuraduría Social, el juez motivará su criterio para determinar si resulta necesaria o no la participación de la institución, analizando en cada caso la situación jurídica, tomando en cuenta su capacidad, educación y cultura.

Tal es el contenido de la reforma al artículo 68 Ter del Código de Procedimientos Civiles de Jalisco, dictaminada por la Comisión de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos, a la que se adhirió hoy la Comisión de Justicia.

Otro de los dictamenes aprobados, es el de la Comisión de Justicia, que reforma del artículo 35 fracción 1, de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Jalisco. En el que se establece que para ingresar y permanecer como agente del Ministerio Público, se requiere: ser mexicano, en pleno ejercicio de sus derechos.

Finalmente, la Comisión de Justicia que preside el Diputado Saúl Galindo Plazola, se sumó al dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y Reglamentos, en el que se adiciona un inciso al artículo 5º de la Ley de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco, para incluir la violencia familiar.

Como parte de los trabajos de la sesión de dicho órgano legislativo, se turnaron diversas iniciativas para su estudio y dictamen a los diputados  que lo integran.

---oo0oo---