
Con el objetivo de atender las peticiones y se legisle a favor de los Adultos Mayores de Jalisco y discapacitados, el Diputado Hugo Contreras Zepeda, Presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, recibió una iniciativa popular en la que se establece el derecho a la gratuidad en el sistema de transporte público para dicho sector vulnerable.
En el recinto legislativo representantes Centro Jalisciense del Adulto Mayor, encabezado por Gilberto Parra Rodríguez y diversas asociaciones y organizaciones civiles, argumentaron en el escrito que los adultos mayores y discapacitados no pueden ejercer cabalmente sus derechos y con más frecuencia están siendo víctimas de abusos y tratos discriminatorios, injustos e indignos por parte de las instituciones de gobierno, de la sociedad y familiares.
Además, exponen que en México el 80 por ciento de los adultos mayores viven en pobreza, debido a que no cuentan con una jubilación o pensión digna, además no tienen derecho a ninguna clase de seguridad social, según estadísticas del Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (INAPAM).
También, indicaron que existen severas limitaciones en los programas sociales como bienevales, causando molestia a las personas con discapacidad y adultos mayores al hacer filas durante horas, para obtener dicho beneficio y muchas veces no se los otorgan.
El Legislador Ramón Demetrio Guerrero Martínez en representación de la bancada del Partido Movimiento Ciudadano (PMC) y los diputados Hugo Rodríguez Díaz, Jorge Arana Arana y Rocío Corona Nakamura, se comprometieron durante sesión plenaria a impulsar dicha iniciativa para que se les dé un trato digno y beneficios sociales a los adultos mayores.
Las organizaciones y asociaciones: Movimiento por la Dignificación del Adulto Mayor, Trabajadores Democráticos del Occidente; Red Jalisciense de Derechos Humanos, A.C.; Centro del Adulto Mayor y el Migrante de Zapoltiltic; y el Frente Ciudadano Popular Jalisciense; representan alrededor de 2 mil personas de la tercera edad y su propuesta está respaldada con más de 4 mil firmas, en la que se sugiere que se le hagan modificaciones a la Ley de Movilidad y Transporte, a la Ley de Desarrollo Integral del Adulto Mayor y a la Ley para la Atención y Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad.