
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, la diputada María Dolores López Jara, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, realizó una mesa de análisis denominada “Avances, retos y perspectiva de los liderazgos de las mujeres en Jalisco”.
La legisladora manifestó que con estos acercamientos se busca el fortalecimiento entre mujeres para terminar con los obstáculos, juicios, críticas y violencias de manera injusta y discriminatorias, destacó que, aunque existen leyes y ganas, las mujeres necesitan representación sustantiva que sean factores de cambio, para avanzar de manera colectiva entre todas.
Paola Lazo Corvera, titular de la Secretaria de Igualdad Sustantiva del Gobierno del Estado de Jalisco, destacó que se ha tenido avance con la paridad en temas representativos, sin embargo, se debe vencer el fenómeno de la masculinización al momento de la construcción de leyes, generando de una legislación con perspectiva de género e impulsando cambios políticos y sociales que permitan que se vea y entienda a las mujeres en los espacios del poder de manera respetuosa e inclusiva.
En el acercamiento, diputadas y presidentas municipales comentaron que entre los obstáculos que han tenido que enfrentar, entre otros, es ser madres solteras, masculinizarse para poder ser tomadas en cuenta, el machismo, la edad, el aspecto físico, la desigualdad política, resguardar a sus hijos al cuidado de otras personas para su preparación, organización entre la familia y la sobre exigencia laboral, entre otras.
Destacaron que se debe garantizar la verdadera igualdad en la vida pública, privada y en derechos sexuales; así como la igualdad entre las mujeres de diversas etnias y creencias; cuidados compartidos; la resistencia social; la paridad efectiva; romper estereotipos; abatir con la violencia en sus diferentes variantes; así como parar el desmantelamiento institucional a favor de las mujeres.
Finalmente, las diputadas se comprometieron en legislar para terminar con las brechas de desigualdad, fortalecer la seguridad, desvincular el prestigio público, conceptualizar el poder de forma distinta, coordinar con estrategia las amenazas que hoy viven las mujeres, así como trabajar en una agenda apegada a las luchas feministas y no feministas; garantizar presupuesto con perspectiva de género, reconocer y pagar el trabajo doméstico, así como garantizar el aborto seguro, entre otros.
En la mesa de trabajo participaron las diputadas Erika Lizbeth Ramírez Pérez, Claudia García Hernández, Claudia Murguía Torres, Ana Angelita Degollado González, Mara Nadiezdha Robles Villaseñor, Susana de la Rosa Hernández, así como Mirza Gómez Flores, Diputada Federal del Congreso de la Unión.
Además, se encontraban magistradas, presidentas municipales y regidoras de Zacoalco de Torres, San Julián, Los Altos, San Cristóbal de la Barranca, Yahualica de González Gallo, Atengo, Amacueca, entre otras.