
Con el objetivo de generar propuestas legislativas y políticas públicas que impulsen el desarrollo sostenible, la gestión adecuada de residuos y la protección al medio ambiente, la diputada Gabriela Cárdenas Rodríguez realizó una mesa de trabajo para analizar propuestas y estrategias para enriquecer la Ley de Economía Circular para el Estado de Jalisco y sus Municipios.
El principal objetivo es establecer los lineamientos para que en Jalisco se establezcan políticas públicas y diversas prácticas enfocadas a la reducción, reúso, restauración, readaptación, recuperación y reciclaje de productos y servicios que se generan en la Entidad.
Los participantes que asistieron a este ejercicio de parlamento abierto coincidieron que urge adoptar prácticas innovadoras y mecanismos donde participen los sectores productivo, ambiental, industrial, empresarial y la sociedad en general, con el propósito de mantener en la economía el valor y vida útil de los materiales y recursos derivados. Reiteraron la urgencia de transitar de una economía lineal a una circular más justa y resiliente.
Durante la jornada se destacó la importancia de avanzar hacia un modelo económico que promueva el aprovechamiento eficiente de los recursos, la reducción de residuos y la reutilización de materiales, con el fin de minimizar el impacto ambiental y fomentar la innovación productiva en el Estado.
La diputada Cárdenas Rodríguez subrayó que este ejercicio plural busca articular esfuerzos entre el sector público, privado, empresarial y social, a fin de enriquecer con propuestas viables la iniciativa en cuestión; así como, establecer programas institucionales alineados a los principios de sustentabilidad y responsabilidad ambiental.