Con el propósito de reformar la Ley de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, la Diputada Sofía Berenice García Mosqueda realizó una mesa de diálogo con feministas, autoridades y representantes de organizaciones civiles para escuchar propuestas que enriquezcan dicha iniciativa y establecer las atribuciones que tendrá esta dependencia.
La Legisladora García Mosqueda, Presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género manifestó que es importante realizar en conjunto la iniciativa y garantizar los avances de la lucha que han tenido las feministas, escuchando las voces de las mujeres, agregando que es indispensable que se revise el criterio que se llevará a cabo para conformar el Consejo Asesor en materia de Derechos Humanos.
Por su parte, Enrique Ibarra Pedroza, Secretario General de Gobierno expuso que es necesario consolidar la nueva Secretaría e hizo un recuento de la iniciativa que presentó el Gobernador, argumentando que en esta ocasión serán consideradas las mujeres jaliscienses, y se sostendrá relación de diálogo permanente con la sociedad de Jalisco.
La Diputada Mirza Flores Gómez añadió que están trabajando permanentemente para la construcción de esta iniciativa, ya que todas las políticas públicas pueden ser perfectibles a través de un diálogo abierto y respetuoso, recalcó que actualmente las mujeres están siendo escuchadas hasta por medio de las redes sociales en casos de abuso, y destacó que esta iniciativa atiende a las mujeres que han sido invisibilizadas.
Entre las propuestas de alrededor de 25 organizaciones civiles solicitaron que se agregue a la ley un apartado que incluya la alerta de género; se consideren a mujeres transexuales, lesbianas, trabajadoras domésticas e indígenas dentro de la iniciativa, además de tener un consejo ciudadano que forme parte de la secretaría, y transparencia en el uso de los recursos asignados y algunas modificaciones en la redacción de la misma.
Finalmente, Fela Patricia Pelayo, titular de la Secretaría Sustantiva, detalló algunos temas de la iniciativa recalcando que se contemplará la Subsecretaría de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Subsecretaría de Igualdad de Género, las cuales estarán integradas por direcciones especializadas en la prevención de violencia, atención a mujeres víctimas de violencia y acceso a la justicia.