Trabajar en un sistema de movilidad integral para mejorar la calidad de vida, el medio ambiente y la movilidad de los jaliscienses, es el objeto de la iniciativa que respalda la bancada mayoritaria en el Congreso del Estado, presidida por el diputado Gerardo Quirino Velázquez Chávez.
Presentada por autoridades municipales del Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga, la propuesta inicial solicita en concreto la ampliación del horario de restricción para circulación del transporte de carga, ampliándolo hasta las 11 de la mañana, en lugar de las 9:00 horas en las que concluye actualmente, y utilizar esta propuesta como base para una discusión plural que se alimente de la realización de foros de consulta entre todas las partes involucradas, para tomar la mejor decisión en beneficio de la gente.
Lo que se pretende “no es que se determine cierto horario, sino que se vuelva a abrir una discusión que nos permita tomar decisiones en función de criterios técnicos y de situaciones reales”, señaló el Alcalde de Tlajomulco.
Por su parte, la diputada Priscilla Franco Barba, recalcó que la convocatoria es para estudiar a fondo el tema, y analizar la forma en que se puede combatir el tráfico vehicular sin lastimar las cadenas productivas o a las empresas que operan en la entidad: “el objetivo es llegar a la mejor decisión, y que por supuesto, esto atienda aquellas necesidades de las y los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, y a quienes visitan la ciudad y tienen qué ingresar, sobre todo por el sur de la ciudad”, explicó.
La propuesta, abanderada por la Unión de “Colonias Puerta Sur”, será tomada como base para iniciar el análisis de soluciones y propuestas conjuntas, y abrir la discusión en un parlamento abierto e interinstitucional, con el aporte de expertos, académicos, empresarios y ciudadanos, en búsqueda del mejor resultado, explicó el legislador Velázquez Chávez.
Estuvieron presentes también las y los diputados Mónica Paola Magaña Mendoza, Leticia Fabiola Cuan Ramírez, Marcela Padilla De Anda, Alejandra Margarita Giadans Valenzuela, Claudia Gabriela Salas Rodríguez, Eduardo Ron Ramos, Estefanía Padilla Martínez, Fernando Martínez Guerrero, y Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez; además del presidente Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Salvador Zamora Zamora, El síndico Municipal Miguel Osbaldo Carreón Pérez, y el Coordinador General de Gestión Integral de la Ciudad, Gustavo Alejandro Rivera Mendoza.