PROPONEN INICIATIVA PARA TRANSFORMAR EL PODER JUDICIAL EN JALISCO

10 Mayo 2019

Incrementar el presupuesto del Poder Judicial, eliminar el haber de retiro y establecer candados que garanticen una impartición de justicia clara y eficiente en Jalisco, es parte de la propuesta que el grupo  parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA),  presentó  en rueda de prensa en el Congreso del Estado.

La iniciativa, explicada en voz de la Diputada María Esther López Chávez, propone una nueva ley orgánica para ese Poder, que establece principios de celeridad, competencia, austeridad y transparencia, dentro de un sistema que incluye la evaluación permanente para jueces y magistrados.

Entre los principales aspectos que prevé la iniciativa, destaca la eliminación del haber de retiro para jueces y magistrados; programas de capacitación permanente; un sistema claro y transparente de ingreso y promoción dentro de la carrera judicial, y un incremento presupuestal anual para este Poder, que garantice la correcta operación de juzgados.

Se establece además la obligatoriedad de presentar exámenes de honestidad e integridad para magistrados y jueces, así como de someterse a evaluaciones periódicas de desempeño por parte del Consejo de la judicatura, donde se analice la celeridad en su trabajo judicial, estado de salud, y calidad de atención a usuarios, entre otros aspectos.

"Queremos que Jalisco se renueve y transforme, y empezamos desde las entrañas del Poder Judicial, necesitamos que el Poder Judicial tenga rostro humano, que deje de ser rehén de intereses políticos o públicos, lleno de arbitrariedades e injusticias", explicó López Chávez.

La propuesta incluye además la creación de un fondo para indemnización en caso de reconocimiento de inocencia, un fondo auxiliar para fortalecer y dignificar al poder Judicial, y la obligación de digitalizar todos los expedientes dentro de los juzgados, y así facilitar su consulta.

Por último, se establece la  creación del Observatorio Judicial del Pueblo, el cual será integrado por representantes ciudadanos y funcionarios de Gobierno, y cuya misión será  la realización de diagnósticos y propuestas para mejorar el cumplimiento de los valores que rigen la función judicial.

"Morena abre la puerta del diálogo y consenso, para crear una iniciativa que elimine la impunidad", señaló la legisladora, al tiempo que refrendó la invitación a todas las fuerzas políticas a sumarse a este proyecto, en beneficio de Jalisco.

                                                                                                                               ---oo0ooo---                                                                                                                               09 Mayo 2019