PROPONEN FORTALECER POLÍTICAS SOCIALES, CULTURALES Y DEPORTIVAS CON ENFOQUE TERRITORIAL Y DE IGUALDAD

02 Julio 2025

Con el objetivo de garantizar una política social más incluyente, medible y con impacto real, la Comisión de Puntos Constitucionales y Electorales, presidida por la diputada  Norma López Ramírez, presentó observaciones al Plan Estatal de Desarrollo, enfocadas en mejorar su ejecución en favor de los sectores más vulnerables.

Entre los principales señalamientos destaca la falta de definición sobre qué grupos son considerados prioritarios ni cómo serán integrados a los programas. También se identificó la necesidad de detallar mecanismos de participación ciudadana y modelos de colaboración entre instancias públicas, privadas y sociales.

Se propuso: Incorporar una matriz de indicadores con metas anuales regionalizadas y resultados medibles; establecer criterios de priorización territorial, con base en el Índice de Rezago Social de CONEVAL; crear comités ciudadanos por región, con representatividad indígena, de género y juventudes.

Diseñar estrategias específicas para zonas rurales e indígenas, con versiones adaptadas de programas y personal bilingüe: ampliar la cobertura en salud mental, mediante una red estatal con atención gratuita y comunitaria; Implementar un modelo de gobernanza regional, con participación de municipios, sociedad civil y universidades.

En cultura, se pidió establecer la relación directa entre la divulgación del patrimonio y la preservación de saberes ancestrales. En deporte, se señaló la ausencia de un modelo claro de articulación entre CODE, iniciativa privada y asociaciones, así como la necesidad de garantizar acceso para sectores como adultos mayores, madres solteras y pueblos originarios.

Finalmente, en el rubro de juventudes, se propuso una estrategia de escucha activa y acompañamiento para jóvenes, con espacios de participación reales; las propuestas fueron turnadas a la Junta de Coordinación Política para su análisis y posible incorporación.