PROPONEN DIPUTADOS REALIZAR MESAS DE TRABAJO PARA REFORMAR AL IPEJAL

25 Enero 2022

La Comisión de Competitividad, Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo que encabeza la diputada Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez, recibió al titular del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL), Héctor Pizano Ramos, para dialogar sobre la situación actual del Instituto, las medidas administrativas que se han tomado para proteger el patrimonio de los trabajadores, y conocer los estados financieros e inversiones realizadas.

Los legisladores integrantes de esta comisión planean realizar mesas de trabajo para analizar y atender la problemática del IPEJAL, a fin de proponer una reforma integral que favorezca los derechos de los trabajadores y pensionados, y se garantice la viabilidad financiera del Instituto.

Pizano Ramos explicó que “es fundamental que el Poder Legislativo conozca lo que se hace en el IPEJAL; es importante que conozcan los procesos que se realizan”. Afirmó que desde que asumió el cargo ha privilegiado la rendición de cuentas y la transparencia, salvaguardando siempre, los intereses de todos los afiliados.

Planteó la necesidad de implementar un modelo que salve a Pensiones en Jalisco, pues el actual no funciona debido a que la aportación de un trabajador en 30 años lo consume en cuatro. Destacó que al aplicar la reforma que impulsó el Ejecutivo estatal para el Instituto y que se aprobó recientemente, se reflejará un avance y le dará viabilidad financiera al Instituto a partir del año 2029.

Informó que están buscando mecanismos para brindar mejores prestaciones y servicios; resolver el desabasto de medicamentos; fortalecer las finanzas, revisar los contratos, concesiones, arrendamientos, negocios y cuentas bancarias de la mano de la Contraloría del Estado para tener un diagnóstico real del Instituto y aplicar las acciones para proteger el patrimonio de los trabajadores.

“Ya hay un tope de 106 mil pesos para las pensiones; el IPEJAL se prepara para construir un hospital de especialidades propio para mejorar la atención médica de los derechohabientes y reducir gastos por servicios subrogados; además de incentivar a los trabajadores ya jubilados para que sigan trabajando y así, aprovechar su capacidad y fuerza”, subrayó Pizano Ramos.

La legisladora María de Jesús Padilla Romo cuestionó al titular del IPEJAL que se estén utilizando los recursos de los pensionados; mientras que los diputados Alejandra Margarita Giadans Valenzuela, Eduardo Ron Ramos y Julio Cesar Covarrubias Mendoza se refirieron a los avances logrados por el IPEJAL y dieron su apoyo para realizar las reformas necesarias.

Dentro de esta reunión de trabajo, los legisladores dieron su aval para resolver 16 comunicaciones registradas en el Sistema de Información Legislativa del Estado de Jalisco (INFOLEJ) de las Legislaturas LXI y LXII. Instruyeron al Coordinador de Procesos Legislativos, Juan Alberto Salinas Macías, darlas por concluidas.