PROPONE DIPUTADA VERÓNICA CONSOLIDAR LAS ACADEMIAS DEPORTIVAS POR LA PAZ EN JALISCO

27 Octubre 2025

La diputada Verónica Magdalena Jiménez Vázquez, en conjunto con Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, y Luis Fernando Ortega, director general del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco), presentó una iniciativa para reformar la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Jalisco.

El propósito de la propuesta es incluir de manera permanente las Academias Deportivas por la Paz dentro del marco legal estatal, a fin de que el CODE se encargue de su regulación. La reforma busca establecer mecanismos de financiamiento y colaboración entre el Estado, los municipios y la iniciativa privada, además de definir las reglas de operación, atribuciones y esquemas de regionalización de estas escuelas deportivas.

Durante la presentación, Jiménez Vázquez destacó que el objetivo principal es garantizar la continuidad de las academias deportivas, incluso ante cambios de administración municipal. “Con esta iniciativa se fortalecerá el blindaje social y el fomento deportivo en los 125 ayuntamientos de Jalisco”, subrayó.

Las Academias Deportivas por la Paz son espacios que buscan generar entornos seguros, de protección y oportunidades para que niñas, niños y adolescentes puedan desarrollar su talento deportivo. Son una herramienta única para formar mejores ciudadanos y generar un impacto social positivo en las comunidades.

Por su parte, Andrea Blanco Calderón afirmó que estos espacios seguros “no solo ayudan a captar y formar talento juvenil, sino también a que los niños cuenten con un lugar de entretenimiento donde puedan realizar deporte y llevar una vida saludable”. Recalcó la importancia de que la disciplina deportiva sea un vehículo para la enseñanza de valores en niñas, niños y adolescentes.

En su intervención, Luis Fernando Ortega, director del CODE, agradeció el apoyo que han brindado a este proyecto los Charros de Jalisco, los Astros de Jalisco, la Fundación Jorge Vergara; así como, asociaciones de futbolistas y atletas destacados en diversas disciplinas. Recordó que Jalisco es un referente nacional en el deporte, por lo que resulta esencial impulsar el sueño de las niñas y los niños jaliscienses.

A su vez, Paola Mendoza Lomelí, Coordinadora de Proyectos de la Red de Colmenas de Jalisco, destacó que en estos centros comunitarios deportivos se ofrecen diversas disciplinas y actividades accesibles que buscan llegar a todos los espacios del Estado.

En representación de los padrinos de las academias deportivas asistió Horacio Llamas, exjugador de baloncesto y primer mexicano en participar en la NBA. También estuvieron presentes José Luis Pineda Sierra, Coordinador de Deporte Municipal en Jalisco; así como, los presidentes municipales de Amacueca, Atemajac de Brizuela, Atoyac, Sayula, Atenguillo, Cuautitlán de García Barragán y Tapalpa. El evento contó además con la presencia de exfutbolistas profesionales, beisbolistas y atletas destacados en distintas disciplinas.