
Con la finalidad de construir propuestas encaminadas a identificar los retos legislativos en materia de salud reproductiva en menores, se realizó el Foro “Avances y Desafíos en Materia de Justicia Sexual hacia las Infancias y Adolescencias”, promovido por la diputada María Candelaria Ochoa Ávalos.
En el uso de la voz, la legisladora Valeria Ávila Gutiérrez encargada de inaugurar el evento en representación de la Mesa Directiva del Congreso, hizo un llamado a legislar con “base presupuestal que impacte a la población” para garantizar los derechos sexuales y dar seguridad a las infancias.
Por su parte los ponentes pidieron fomentar educación sexual en menores; articulación interinstitucional; acciones que eviten la deserción escolar; capacitar en la prevención; impulsar estrategias focalizadas por territorio; visualizar proyectos de vida en la población, entre otras.
Lo propio hizo la diputada Ochoa al señalar que “en nuestro estado en 2023 alrededor de 400 mil jóvenes menores de veinte años quedaron embarazadas”, lo que refleja la imperiosidad de “acceder a servicios de salud con calidad y apoyo institucional sin prejuicios” por lo que hizo un llamado a “construir propuestas encaminada a identificar los desafíos pendientes”.
Estuvieron presentes durante el evento: Gabriela Rodríguez Ramírez, Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Población (CONAPO); Francisco Pérez Chagoyán, representante de “Mesa Seis”; Thais Loera Ochoa, Secretaria Ejecutiva del sistema Estatal de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes; Dalia Estefanía Padilla Jiménez, en representación de la Secretaria de Educación; Ingrid Hernández Ibarra, de la Secretaria de Salud; Verónica Pinto Torres, encargada de despacho de Salud Reproductiva.