
Con el fin de generar leyes que garanticen el buen uso, cuidado y mantenimiento de los recursos hídricos de Jalisco, el diputado José de Jesús Hurtado Torres, se reunió con los integrantes del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua, para conocer los trabajos que se han desarrollado en la materia considerando las recomendaciones científicas de los especialistas.
El legislador puntualizó que la intención de la Comisión de Planeación, Ordenamiento Territorial y de la Gestión del Agua es seguir trabajando desde el Legislativo independientemente de las decisiones que considere el actual mandatario del estado, expuso que aunque se han aprobado recursos para el desarrollo de plantas residuales, se debe garantizar el mantenimiento de las mismas por varias décadas y no sólo a corto plazo.
El Coordinador del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua (OCGIAEJ), Juan Guillermo Márquez Gutiérrez, dejó claro que no se les ha considerado a dicha agrupación en la toma de decisiones del Ejecutivo, sin embargo seis municipios se han sumando y comprometido a trabajar en las recomendaciones que se han hecho para garantizar el recurso hídrico en Jalisco, además puntualizó que se tuvo un acercamiento con el Presidente de la República quien les solicitó se informe sobre la situación del saneamiento del Rio Santiago y Presa El Purgatorio.
Añadió, que en los próximos días tendrán un encuentro con Andrés Manuel López Obrador para informar la situación en la que se encuentran los recursos hídricos locales, sin embargo no existe transparencia en la información de proyectos que se llevarán a cabo en el Plan Estatal y se debe informar a la ciudadanía que el proyecto para incrementar la plantas de aguas residuales no termina con el problema, ya que con éstas no se erradican los contaminantes industriales.
Finalmente el legislador Hurtado solicitó a los integrantes del Observatorio que se informe a esta soberanía sobre los avances y propuestas de desarrollo que pretende realizar el gobernador para realizar propuestas que garanticen unos recursos hídricos sustentables para la ciudadanía Jalisciense.
En la reunión se contó con la presencia de Guillermo Jafet Márquez Reynoso, del Consejo Regional para el Desarrollo Sustentable, A.C.; Benito Manuel Villagómez Rodríguez, de la Fundación Cuenca Lerma Lago de Chapala Santiago; José Luis Aceves González de la Diócesis de San Juan de los Lagos; Hermes Ulises Ramírez Sánchez, del Centro de Astronomía y Astrología de la UdeG; Carlos Armando Peralta Varela, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), entre otros.
ooo000ooo