Desaparición forzada
De la misma manera, aprobaron el acuerdo legislativo que modifica el Código Penal para agregar a la pena de desaparición forzada, las cláusulas que indican que se incrementará hasta en una tercera parte cuando las víctimas sean defensores de los derechos humanos, notificadores, secretarios, jueces, o magistrados del Poder Judicial del Estado, así como elementos de Seguridad Pública. Se remite al Congreso de la Unión la iniciativa para su discusión y, en su caso, aprobación.
Comisiones Legislativas
Con el propósito de desarrollar los trabajos legislativo de manera eficaz, los legisladores aprobaron en sesión ordinaria que el diputado Juan Carlos Anguiano González sustituya al legislador Víctor Manuel Tenorio Adame en la presidencia de la Comisión de Turismo y en las vocalías de las comisiones de asuntos metropolitanos, Innovación, Ciencia y Tecnología, Cultura y Desarrollo Humano, debido a que se incorpora nuevamente al Poder Legislativo.
Universidad de Guadalajara
En el marco del 225 aniversario de la fundación de la Benemérita Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara, los legisladores acordaron entregar un reconocimiento en pergamino de piel a dicha institución por considerar que ha impactado de manera relevante a la sociedad jalisciense; por lo que en las próximas semanas se reconocerá a la facultad en sesión ordinaria.
Seguro Popular
Con el propósito de que el Seguro Popular unifique los beneficios a todos sus usuarios en Jalisco, la Legisladora Kehila Kú Escalante envió un exhorto al titular del seguro popular para que se reactive el convenio de colaboración con las Unidades de Servicios Médicos Municipales a la brevedad posible y se brinden los servicios médicos en las distintas localidades a todos sus asegurados.
Seguridad
Con el firme compromiso de cuidar el patrimonio de las familias jaliscienses, los legisladores exhortaron a Raúl Sánchez Jiménez, Fiscal General de Jalisco para que instruya al titular de la Dirección General para el Combate de Delitos Patrimoniales no Violentos de la Fiscalía Central, a que realice y difunda a la población las estrategias, acciones y medidas necesarias en el combate y prevención de las diversas formas de fraudes en materia inmobiliaria.
Profesiones del Estado
A fin de que se cumpla de manera eficaz con la Ley para el Ejercicio de Actividades Profesionales del Estado de Jalisco, los legisladores enviaron un exhorto al Gobernador para que a través de la Dirección de Profesiones del Estado, se emitan los reglamentos necesarios que den certeza jurídica a los profesionistas jaliscienses y se instale a la brevedad la Comisión Interinstitucional para el Desarrollo de las Profesiones para que organice, regule y supervise el proceso de certificación profesional .
Prevención de adicciones
Dieron luz verde los legisladores al acuerdo legislativo que pide se implemente un programa o bien, reforzarlo para mantener de forma permanente y que se permitan dar a conocer a los jóvenes y sociedad en general sobre los riesgos, consecuencias y problemas que implica el consumo de cualquier tipo de drogas o sustancias nocivas a la salud, con la finalidad de prevenir e inhibir el consumo por parte de la población jalisciense. Dicho documento se mandará a la Secretaría de Salud, Educación, Fiscalía General, Instituto Jalisciense de la Juventud y al Consejo Estatal Contra las Adicciones.
Finalmente los diputados aprobaron, previa venia por parte de la Junta de Coordinación Política, suscriba convenios de colaboración con Instituciones Públicas y Privadas dedicadas a la difusión y promoción del derecho de transparencia, acceso a la información pública y rendición de cuentas, que permitan a este Poder Legislativo elevar sus estándares de accesibilidad en la materia.