
A fin de establecer una ruta con una visión amplia que permita recabar diversas propuestas para elaborar una iniciativa que reforme el marco normativo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), se realizó la “Mesa de Revisión Legislativa del Mecanismo Institucional de la Defensoría de los Derechos Humanos”.
La diputada Marcela Padilla de Anda, organizadora de este diálogo, destacó que el objetivo es recabar de viva voz de los expertos en la materia, propuestas de reforma a la ley de la Comisión, ya que la reglamentación que la rige data de hace 25 años y la sociedad civil jalisciense es diferente, con otras características y necesidades, que debe encontrar respuesta y acompañamiento.
“Es necesario llevar a cabo una revisión y análisis de la normatividad actual, conocer la voz de los expertos, sus vivencias y las áreas a mejorar dentro de este organismo”, subrayó.
Al dar la bienvenida a este diálogo el Coordinador del Grupo Parlamentario de MC, Gerardo Quirino Velázquez Chávez destacó que este ejercicio de parlamento abierto busca alternativas que favorezcan la progresividad de los derechos humanos para dar respuesta a las exigencias de la sociedad civil activa.
La titular de la Comisión de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Luz del Carmen Godínez González refirió que este es un momento histórico para realizar una modificación al marco normativo de la Comisión. “Es necesario buscar elementos para consolidar su autonomía, que sea cercana a los ciudadanos y confiable”.
Se dieron cita para presentar sus propuestas y experiencias en el área de derechos humanos expertos en la materia, representantes de organizaciones civiles y pueblos originarios. Plantearon dar respuesta a los procesos en un tiempo máximo de seis meses, apostarle al tema de la conciliación, que se incluya la justicia restaurativa en el marco legal, lograr escuelas libres de bullying, brindar atención a las adicciones, prevención de la violencia intrafamiliar, entre otras.