PRESENTAN PROPUESTA DE REFORMA A LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL

04 Julio 2019

Exámenes de oposición, garantizar la paridad de género, y evaluación y control de confianza para jueces y magistrados, es parte de la propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, que el Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado presentó este jueves, en voz de su presidenta, la legisladora Mariana Fernández Ramírez.

La propuesta señala que dichos exámenes serían impartidos y calificados por universidades, centros de evaluación, y representantes de diversos organismos sociales, y contarían con la participción de “visores ciudadanos” o testigos civiles, tanto para la  aplicación del exámen, como para la evaluación de resultados. La calificación mínima aprobatoría, sería de 80.

Igualmente, se propone garantizar la paridad de género para la elección de jueces y magistrados, y un plazo de 15 días para que aspirantes puedan presentar sus exámenes de control de confianza, previo a la evaluación de perfiles y conocimiento. Se prevé además garantizar que el Comité de Participación del Sistema Estatal Anticorrupción participe con total libertad en la revisión curricular y hojas de vida de los aspirantes.

"Para nosotros, la bandera más importante es que lleguen los más capacitados, que no sean dedazos o cuotas políticas, y que los ciudadanos que se acrediten dentro de la Comisión de Seguridad puedan revisar todos los procesos”, recalcó Fernández Ramírez.

La propuesta, que ingresaría a estudio este mismo jueves en sesión extraordinaria, será estudiada en comisiones junto con las presentadas por los demás partidos políticos, para conformar un dictámen único en la materia.                                                                                                                   04 Julio 2019

                                                                              ---oo0oo---