
Presentan Ficha Informativa ILBM del Lago Chapala, como parte del Proyecto “Fichas Informativas de Lagos y Embalses (Lake Briefs) de América Latina 2020-2021”, que fue coordinada por la Red Mexicana de Cuencas Hidrográficas, el Comité Científico del Internacional Lake Environment Committee Foundation y el Instituto de Desarrollo Ambiental Corazón de la Tierra.
Este documento contiene las principales características, problemas y causas que presenta la Cuenca Lerma-Chapala; es una sistematización de información que propone una estructura conceptual enfocada al mejoramiento de la gobernanza de cuencas de lagos basada en seis ejes: información participación, instituciones, políticas de manejo, tecnología y financiamiento. Su propósito es guiar el proceso para mejorar el desarrollo e implementación de programas, políticas, actividades y acciones por realizar de manera conjunta con la comunidad de la cuenca.
Al dar la bienvenida a esta reunión, el diputado Juan Luis Aguilar García informó que esta ficha incluye años de investigación del Lago de Chapala, las características y condiciones que han detectado y estudiado investigadores científicos nacionales y extranjeros; misma que “servirá para aplicar acciones que eviten la sequía, la devastación del litoral y descubrir el origen de los problemas de salud que presentan los habitantes del municipio de Poncitlán”.
Alejandro Juárez Aguilar, Director General del Instituto de Desarrollo Ambiental Corazón de la Tierra, dijo que archivo plantea desarrollar acciones para restaurar la erosión en las zonas forestales y los azolvamientos; reducir el volumen de uso de fertilizantes; implementar programas de captura selectiva de especies invasoras, restringir el uso de pesticidas agrícolas de alto impacto en peces, favorecer la reproducción de especies nativas; y disminuir las invasiones al lago, entre otros.
El proyecto “Fichas informativas de Lagos de América Latina, 2019-2021”, lo dieron a conocer Eduardo Ríos e Ignacio González de la Red de Cuencas Hidrológicas, detallaron que este es un esfuerzo de cooperación internacional que implementa información innovadora y sistemática de la Cuenca Lerma-Chapala a fin de lograr un mejor manejo de la misma. Este compendio ayudará en la toma de decisiones y la aplicación de políticas públicas destinadas a generar sinergías.
Raúl Pineda, Director del Centro de Capacitación en Cuencas (UAQ) y Mario López Ramírez, investigador del Gestión del Agua del ITESO, coincidieron en priorizar la conservación del lago pues lo consideran como prioritario para el centro de México y es un problema complejo que comparten 20 millones de personas.
Estuvieron presentes en este evento las diputadas María Dolores López Jara y Erika Lizbeth Ramírez Pérez. Así como, el Presidente Municipal de Poncitlán, Arturo Israel Ascencio Gómez y Diego Wynter Blanco, en representación del Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Sergio Graf Montero; académicos y especialistas en medio ambiente.