
Con el fin de garantizar que las autoridades brinden un apoyo integral, interdisciplinario, eficiente y eficaz a las mujeres y menores que sufran cualquier tipo de violencia, la diputada Leticia Pérez Rodríguez, en compañía de integrantes de colectivos, presentó iniciativa que consiste en reformar la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar en el estado de Jalisco.
Con esta reforma se garantizará la prevención, atención, canalización y seguimiento oportuno de las mujeres y familias que sufren de violencia, generando brigadas interinstitucionales y multidisciplinarias que visiten periódicamente los barrios y colonias, especialmente aquellas en las que se focalizan los casos de violencia familiar y de mujeres, para darles una guía y un apoyo real ante su situación.
Recalcó que, si el estado no recurre a las familias para resolver esa problemática, seguirán los feminicidios; estas brigadas estarían integradas por personal de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, la Secretaría de Salud, la de Seguridad, la Fiscalía General del Estado y los entes que el gobierno designe para dar un apoyo a las víctimas.
También hicieron un exhorto a la presidenta de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, para que realice una visita por los Centros Penitenciarios que dependen de la dirección general de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad del Estado, para que conozca la situación de internas y custodias al interior de estas prisiones y vele por el respeto de los derechos humanos de estas mujeres.
Finalmente dio a conocer que se presentaron otros 2 acuerdos legislativos, uno a la Fiscalía General y al Centro de Justicia para Mujeres, para que otorguen atención integral y psicológica por personal calificado a las mujeres y sus hijos a denunciar conductas de violencia que sea una atención rápida y eficaz.
El otro acuerdo está dirigido al gobierno del estado y a los organismos públicos descentralizados, hospitales civiles y servicios de salud Jalisco, para que se sancione al personal médico que realice cualquier tipo de violencia a pacientes obstétricas, garantizando una atención oportuna, digna e integral en todo momento.
En el evento participaron también integrantes del Colectivo Amazonas por la Paz de Jalisco.