
Con el objetivo de salvar vidas desde la prevención y fomentar una movilidad segura e incluyente, la diputada Alejandra Giadans Valenzuela presentó una iniciativa para incorporar la educación vial en los programas escolares de nivel básico y medio superior en Jalisco con funcionarios estatales.
La diputada Giadans subrayó que los accidentes viales son la principal causa de muerte entre niñas, niños y jóvenes a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud, y recordó que cada año más de 1.3 millones de personas pierden la vida por siniestros de tránsito, muchos de ellos prevenibles.
La propuesta busca que la Secretaría de Educación Jalisco implemente un programa educativo con enfoque en seguridad vial, similar a los modelos exitosos “Jalisco Bilingüe” dicho programa incluirá a estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato, y a docentes en formación en las escuelas normales, con el propósito de generar conciencia, empatía y responsabilidad en la vía pública.
El secretario Juan Carlos Flores expresó que la Secretaría de Educación respaldará esta iniciativa mediante la creación de contenidos pedagógicos y digitales que expliquen de manera práctica los riesgos de los accidentes, la importancia del cinturón de seguridad y el respeto a las normas de tránsito y destacó que más de 80 mil maestras y maestros podrán acceder a estos materiales a través de la red educativa del estado.
Por su parte, el secretario Diego Monraz señaló que cada 30 minutos una persona muere en México por accidentes viales que pudieron haberse evitado y subrayó que esta iniciativa contribuye a formar una nueva generación más consciente y respetuosa en el uso de las vías públicas.
La propuesta se enmarca en la visión cero, estrategia internacional que busca eliminar muertes y lesiones graves derivadas de siniestros viales, y posiciona a Jalisco como un estado pionero en la incorporación de la seguridad vial dentro del sistema educativo.
Durante la rueda de prensa, en la que participaron el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes; el secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor; el comisario de la Policía Vial, Jorge Arispe García; y el director de Programas Estratégicos de la Secretaría de Educación, Eduardo Moreno, se destacó la urgencia de fortalecer la cultura vial desde las aulas.




