
En rueda de prensa, organizada por la diputada Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez, se presentó la Agenda de Crecimiento y Desarrollo Económico 2024-2030 de Jalisco, a la que acudieron funcionarios que integran la Administración Pública.
Durante su intervención, la legisladora Cárdenas puntualizó que se busca trabajar de manera coordinada para blindar desde la normatividad las inversiones para dar certeza jurídica a quienes dan trabajo, y generar acciones con visión estratégica para “consolidar el desarrollo de manera equitativa y fortalecer la red laboral”.
En el uso de la voz, los funcionaros hablaron de las acciones que desde el Poder Ejecutivo se han realizado: la generación de esquemas para la mejora regulatoria y la simplificación de procesos administrativos para establecer negocios; ampliación del corredor industrial El Salto-Ixtlahuacán de los Membrillos; inversión tecnológica en la educación; promoción de aprendizaje de idiomas; optimización de equipo médico; cultura laboral; fomento a pequeños productores; uso de energías limpias, y movilidad sustentable, entre otras.
Lo propio hicieron las legisladoras Lourdes Celenia Contreras González, Adriana Medina Ortiz, Alejandra Margarita Giadans Valenzuela, Ana Fernanda Hernández Sanmiguel, Montserrat Pérez Cisneros, Claudia Murguía Torres, Norma López Ramírez y Luis Vidrio Martínez al solicitar el diseño de acciones para combatir la crisis comercial en el nuevo panorama internacional; programas de fortalecimiento para que los artesanos puedan producir ventas en el mercado local y extranjero, y promover el turismo en los pueblos mágicos.
Por parte de la Administración Pública asistieron Mauro Garza Marín, coordinador de Desarrollo y Crecimiento Económico; Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico; Ricardo Barbosa Ascencio, secretario de Trabajo y Previsión Social; Manuel Herrera Vega, secretario de Desarrollo Energético Sustentable; Horacio Fernández, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología; Eduardo Ron Ramos, secretario de Desarrollo Agropecuario y Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo.