
En sesión de trabajo telemática, la Comisión de Higiene, Salud Pública y Prevención de las Adicciones, que preside la diputada Ana Angelita Degollado González, aprobó el dictamen que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley Estatal para Promover la Igualdad, Prevenir y Eliminar la Discriminación, a fin de establecer medidas a favor de la inclusión, igualdad de trato y oportunidades para las personas con enfermedades crónicas y degenerativas.
Esta adecuación plantea promover el acceso a los servicios públicos de salud para que personas con enfermedades crónicas y degenerativas reciban regularmente atención integral, detección, orientación, tratamiento y medicamentos para el empleo; crear programas para su inclusión en el mercado laboral y garantizar mecanismos para la denuncia por motivos de violencia o discriminación.
Además, avalaron la iniciativa que autoriza la trascendencia de la vigencia de los convenios de colaboración celebrados entre la Secretaría de Salud y los Organismos Públicos Descentralizados "Servicios de Salud Jalisco'' e “Instituto Jalisciense de Cancerología” celebrado con la empresa SMO AND SCIENTIFIC SERVICES, S.A.P.I. DE C.V., para la realización de estudios clínicos y análisis de datos. Propone que el convenio siga vigente al término de la presente Administración Pública Estatal, hasta el 05 de diciembre de 2039.
Participaron en esta sesión las diputadas Yussara Elizabeth Canales González, Mirelle Alejandra Montes Agredano, Mónica Paola Magaña Mendoza y el legislador Juan Luis Aguilar García.