PIDEN SE INFORME RESPECTO A POSIBLES IRREGULARIDADES EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

23 Septiembre 2020

Con el propósito de atender a las diferentes voces que se manifiestan en favor de la protección de todas las víctimas y no solo aquellas existentes por desaparición, con estricto apego a derecho los legisladores integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado presidida por la diputada Erika Pérez García aprobaron postergar el análisis y discusión relativas a la Ley de Atención a Víctimas del Estado de Jalisco.

Lo anterior en espera del dictamen que contiene las iniciativas que tienen qué ver con la Ley de Personas Desaparecidas del Estado y la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas misma que estará a cargo de la Sub Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios.

De igual manera, a propuesta del legislador Salvador Caro Cabrera se acordó enviar exhorto al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social Zoé Alejandro Robledo Aburto y a la representante delegacional en la entidad Edith Bermúdez toda vez que hay señalamientos de presuntas irregularidades en los procesos de compra y licitación en el Instituto.

Asimismo, se les pide informen a la brevedad respecto a las consecuencias directas para la atención médica de los derechohabientes y las medidas legales y disciplinarias a realizar de resultar ciertas las acusaciones.

También se acordó se vote el día de mañana en sesión plenaria la convocatoria para elegir a cuatro Consejeros Ciudadanos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Jalisco.

Finalmente, en el uso de la voz el diputado Oscar Arturo Herrera Estrada pidió a sus compañeros conformar una comisión de legisladores jaliscienses que puedan discutir con sus homólogos federales respecto a los recortes en el presupuesto 2021 para la entidad principalmente por considerarlo violatorio a los derechos humanos al no destinar una partida específica para el saneamiento de la cuenca Lerma-Chapala Santiago.