
El acuerdo legislativo por el que solicita al Poder Ejecutivo estatal qué priorice las acciones de inversión pública, como infraestructura a favor de las personas con discapacidad, prevención de inundaciones, ampliación y mantenimiento de carreteras e infraestructura para los municipios con mayor rezago social, con fondos de participaciones federales, fue anunciado este día por la legisladora María De Jesús Padilla Romo.
El acuerdo destaca que Jalisco cuenta con un presupuesto superior a los 137 mil millones de pesos para este año, de los cuales, 50 mil millones de pesos provienen del Fondo General de Participaciones.
En este sentido, la diputada solicita al ejecutivo estatal, explique a qué se destinaron los recursos federales que se recibieron en el primer semestre de este 2022.
Padilla Romo subrayó que según el informe sobre ingresos públicos captados el primer semestre de 2022: "los ingresos petroleros del Gobierno Federal fueron mayores a lo programado: 55 mil 113 millones de pesos, y los ingresos tributarios fueron superiores en 172 mil 842 millones de pesos", por lo que agregó que a Jalisco le tocaron este primer semestre, alrededor de 29 mil 126 millones.
Destacó que los recursos del Fondo General son de libre disposición, pero éstos se encuentran sujetos a lo dispuesto por el por la Ley de Disciplina Financiera, y solo pueden ser utilizados para el pago anticipado de deuda, la creación de fondos de estabilización o para inversión pública productiva.
Para finalizar, puntualizó que independientemente de que estos recursos están regulados por las disposiciones federales, las facultades en materia hacendaria y de fiscalización que posee el Congreso del Estado son imprescriptibles, por lo que resulta prioritario dar seguimiento a los dineros públicos e intervenir en su asignación.