
Reciben los legisladores Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez, Alejandro Puerto Covarrubias, Leonardo Almaguer Castañeda y Ana Fernanda Hernández Sanmiguel, a cuidadores de tiempo completo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes inscritos en el programa "Jalisco Incluyente". Las madres y padres de familias señalan que no han recibido el apoyo económico de mil 325 pesos mensuales desde que inició el actual gobierno estatal; detallan que los infantes requieren ayuda monetaria para cubrir sus necesidades básicas.
Piden se mantenga el listado de los menores que integran el padrón sin tener que volver a concursar por un lugar, ya que afirman es un derecho que se han ganado, y que se garantice el ingreso de nuevos miembros. Además, solicitan los apoyen en la presentación de un amparo colectivo y una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) porque consideran están violando sus derechos al pedirles que vuelvan a inscribirse para concursar por un espacio.
Después de escuchar a los quejosos, los diputados plantearon dialogar con las dependencias involucradas y ante la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para plantear este asunto y buscar soluciones. Se comprometieron a trabajar en las legislaciones que hagan falta para brindar apoyo a este sector vulnerable.
Además, analizarán la viabilidad de presentar una iniciativa para que este padrón sea permanente, y exhortarán a la Secretaria del Sistema de Asistencia Social (SSAS) para que brinde a este grupo vulnerable la atención que por derecho tiene.