PIDEN AL GOBIERNO ESTATAL FIRME CONVENIO PARA AMPLIAR LA PENSIÓN UNIVERSAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

31 Octubre 2025

Con el propósito de avanzar hacia una política pública más justa e inclusiva, y garantizar una vida digna y con igualdad de oportunidades para personas en condiciones de vulnerabilidad, el diputado Leonardo Almaguer Castañeda exhortó nuevamente al Gobierno del Estado a firmar el convenio de colaboración con la Federación, que permita ampliar el alcance de la Pensión Universal para Personas con Discapacidad, sin importar la edad de los beneficiarios.

El legislador subrayó que este programa representa un avance significativo en materia de inclusión social y derechos humanos, al eliminar barreras económicas y fomentar la autonomía e integración plena de las personas con discapacidad. Aseguró que su propuesta busca que Jalisco se adhiera al acuerdo nacional para garantizar el apoyo a este grupo social, anunció que ya se han reunido más de cinco mil firmas ciudadanas en respaldo a esta petición.

Durante su intervención, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Marta Estela Arizmendi Fombona, recordó que la universalidad de la pensión para personas con discapacidad permanente ya es una realidad en 24 entidades federativas, donde se apoya a niñas, niños y adultos. “Lamentablemente, Jalisco aún no forma parte de este programa, lo que deja en la indefensión a miles de personas mayores de 29 años que también viven con una discapacidad y merecen tener oportunidades”, señaló.

Por su parte, el diputado Miguel de la Rosa Figueroa, presidente del Grupo Parlamentario de MORENA, reiteró el apoyo de su bancada a la propuesta y expresó su disposición de apoyar a las 112 mil personas de entre 30 a 64 años que se encuentran en el abandono debido a que el gobierno estatal no ha cumplido su obligación de dar cobertura y brindarles apoyo. Dijo que estarán atentos para que, en el próximo presupuesto estatal, se destinen los recursos necesarios para garantizarles esta pensión.

Los grupos parlamentarios de FUTURO y HAGAMOS, encabezados por Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez y Tonatiuh Bravo Padilla, respectivamente, manifestaron su respaldo a la propuesta, destacaron la necesidad de priorizar los derechos de las personas con discapacidad y asegurar que les otorguen los apoyos que requieren.

Así mismo, el diputado federal del PT, José Luis Sánchez González, subrayó que “las causas del pueblo son de todos, sin importar quién impulse la propuesta”, y anunció que se convocará a una movilización popular para exigir que este convenio tenga carácter vitalicio y no termine a los 29 años de edad.

A su vez, la presidenta del Comité Estatal de MORENA, Érika Pérez García, señaló que en Jalisco se ha dejado en el abandono a más de 380 mil personas con discapacidad, al no firmar este acuerdo con la Federación. Anunció que su partido iniciará una campaña de recolección de firmas para solicitar una consulta popular que obligue al gobierno estatal a suscribir el convenio. “Vamos por cien mil firmas, por cien mil razones para exigir un gobierno sensible y que no simule”, enfatizó.

En este evento participaron también las y los diputados Martín Franco Cuevas, Sergio Miguel Martín Castellanos, Itzul Barrera Rodríguez, Tonatiuh Bravo Padilla, Alberto Alfaro García, Alejandro Barragán Sánchez, Mariana Casillas Guerrero y Candelaria Ochoa Ávalos; además de representantes de asociaciones y colectivos de personas con discapacidad, quienes expresaron su respaldo a la propuesta.