NECESARIO RESOLVER LOS TEMAS URGENTES DE LA AGENDA LEGISLATIVA

26 Agosto 2019

El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Diputado Salvador Caro Cabrera, propuso  trabajar en el pacto para resolver los temas urgentes de la Agenda Legislativa, como son concluir todas las reformas al Poder Judicial, tanto la declaratoria constitucional como las modificaciones a su Ley Orgánica, el nombramiento de nuevos magistrados por la acumulación de vacantes y el agregado del Artículo 117 bis a la Constitución Política, que se refiere a la integración del Constituyente en el proyecto de Refundación  del Estado.

“Creo que debemos acelerar los procesos de diálogo para tener los intercambios y darle la pausa que sea necesaria a las reflexiones, a la conjunción de visiones, pero creo que esto lo podemos resolver en un solo acto”, terminando con dicho pronunciamiento los asuntos tratados hoy por los legisladores que integran la Junta de Coordinación Política.

En otros asuntos, se votó a favor el acuerdo legislativo que aprueba la firma del convenio de colaboración entre el Congreso del Estado y el Instituto de Justicia Alternativa, para la capacitación, investigación y fortalecimiento de la cultura de la paz y prevención de los mecanismos alternos de solución de controversias para generar una sociedad libre de violencia.

De acuerdo con la agenda de la sesión, la Diputada Mariana Fernández Ramírez informó que todavía no se reciben propuestas de organizaciones sociales, empresariales y universidades, en relación a la integración del Consejo de Participación Social, para lo cual se han enviado más de dos mil 200 correos electrónicos y aclaró que la convocatoria se encuentra abierta en la página Web del Congreso.

Por otra parte, se acordó analizar las opciones para hacer algunas adecuaciones en el Recinto del Congreso, como es el Muro de Honor, las curules, pantallas, el sistema de votación y en general las instalaciones.

El Secretario General del Congreso, Abogado Salvador de la Cruz Rodríguez Reyes presentó dos alternativas presupuestales para la remodelación de los baños del edificio de la Av. Hidalgo, que serán analizadas en la Comisión de Administración y el Comité de Adquisiciones. Igualmente, dijo en el programa de retiro voluntario, nueve empleados ya lo aceptaron, cinco están en proceso y otros 12 no se han definido.

El Presidente de la Comisión de Administración, diputado Oscar Arturo Herrera Estrada, solicitó al Canal de Televisión del Congreso, que presente una evaluación de lo realizado, así como la proyección de sus actividades a futuro, con el fin de aclarar cualquier duda que se presente. El Diputado Caro Cabrera secundó la propuesta y al mismo tiempo amplió los conceptos, para que se hagan comparativos de las plataformas y operación de estos sistemas de comunicación.

Sesión Conjunta

Se efectuó inicialmente la sesión conjunta de la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Administración que preside el Diputado Herrera Estrada, en la que se informó sobre los avalúos del predio en el que se pretende construir el nuevo edificio del Congreso, entre las calles Pino Suárez y Reforma, así como los estudios de la mecánica de de suelo.

El Coordinador de Procesos Legislativos y Asuntos Jurídicos, Lic. Francisco Javier Ulloa Sánchez, dijo que de la investigación que se hizo no existe ningún gravamen, por lo cual no hay problema para adquirirse, y la superficie total es de 990 metros cuadrados.

Respecto a los avalúos, el Coordinador de Administración y Finanzas, Ing. Jorge Mestas Ibarra, informó que se hicieron dos avalúos, uno por 10 millones 940 mil pesos y otro por 11 millones 753 mil pesos, como valor comercial. Se envió al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INHA) la solicitud de aprobación de la factibilidad del terreno y la construcción, y en esta semana habrá respuesta, aunque en principio no se considera ninguna dificultad. El vendedor pretende 10 millones 480 mil pesos.

Por su parte, el Ing. Juan Carlos Santana dio a conocer que el estudio de mecánica de suelo manifestó que el predio tiene alta estabilidad, las condiciones son aceptables desde el punto de vista de cimentación, no hay incidencias de mantos freáticos. El proyecto, según se prevé, es de construir cinco pisos y dos sótanos para estacionamiento, pero no habrá problema si son más niveles.